x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría pide proteger a 27.000 personas confinadas por paro armado del Eln en Chocó

A pesar de que la Gobernación del Chocó afirmó llevar más de 200 hombres del Ejército para mejorar el pie de fuerza, el Ministerio Público pide acciones concretas que salvaguarden la vida de los habitantes.

  • Según la Procuraduría, más de 27.000 personas están en riesgo de confinamiento por paro armado del Eln. FOTO: COLPRENSA
    Según la Procuraduría, más de 27.000 personas están en riesgo de confinamiento por paro armado del Eln. FOTO: COLPRENSA
11 de febrero de 2024
bookmark

A raíz de que el Eln decretó un paro armado indefinido en el departamento del Chocó, la Procuraduría General de la Nación se pronunció y pidió proteger “con urgencia” a más de 27.000 personas que están afectadas.

Este llamado de atención fue dirigido al Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese del fuego bilateral con el Eln y lo que busca es que se emitan las alertas pertinentes para proteger a esos chocoanos que están en riesgo de confinamiento.

Le puede interesar: Presidente Petro ratifica llamado a las movilizaciones para impedir un “golpe” a su gobierno

“Bajo ninguna perspectiva es compatible con la reciente prórroga del cese al fuego bilateral, nacional y temporal suscrito por las delegaciones del Gobierno Nacional y ese grupo armado ilegal”, indicó el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, en un video difundido por el Ministerio Público.

A su vez, instó al alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y a la jefa de la Mesa de Negociación con el ELN, Vera Grabe, “para que actúen de manera inmediata y protejan los derechos humanos de la población en riesgo”.

En días pasados, luego de que el grupo insurgente comunicara sus planes, en la Gobernación del Chocó se sostuvo un consejo extraordinario en el que se tomaron varias medidas para proteger a las comunidades del Río San Juan.

En primer lugar, se anunció el incremento de la Fuerza Pública en la zona de influencia del paro armado. Esto incluye la llegada de más de 200 hombres del Ejército.

También le puede interesar: “No aceptamos el chantaje”: presidente Petro tras delicada situación de orden público en Tuluá, Valle

Así mismo, habrá sobrevuelos para monitorear la situación y un buque de la Fuerza Armada garantizará la seguridad fluvial en el río San Juan.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD