x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Papa Francisco designó el primer obispo afro en la historia de Colombia

Estos son los nuevos obispos en Quibdó, Chocó, y San Vicente del Caguán, Caquetá, por nombramiento del Vaticano.

  • Dos nuevos nombramientos episcopales del papa Francisco en Colombia se anunciaron este viernes. FOTO: COLPRENSA | CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA
    Dos nuevos nombramientos episcopales del papa Francisco en Colombia se anunciaron este viernes. FOTO: COLPRENSA | CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA
05 de julio de 2024
bookmark

Desde el Vaticano, el papa Francisco designó dos nuevos obispos para Colombia. Se trata del padre Wiston Mosquera Moreno, quien fue designado como obispo de la Diócesis de Quibdó, mientras que el padre William Prieto Daza asumirá como obispo de la Diócesis de San Vicente del Caguán, según informó la Santa Sede este viernes.

Mosquera se ha destacado por su servicio en la Arquidiócesis de Cali y ha ocupado varios roles importantes, incluyendo: vicario parroquial en Jamundí, Valle; párroco en Robles, Valle; en el Señor de los Milagros en Cali; rector del Santuario de la Divina Misericordia en Cali y recientemente fue párroco en la Catedral San Pedro Apóstol de Cali.

El padre Mosquera estudió teología en la Pontificia Universidad Bolivariana y obtuvo su licenciatura en filosofía y ciencias religiosas en la Universidad Católica Lumen Gentium de Cali.

Lea aquí: Papa Francisco vuelve a generar polémica con nueva declaración: “Los chismes son cosa de mujeres”

Papa Francisco designó el primer obispo afro en la historia de Colombia

Por otra parte, el padre bogotano William Prieto Daza, antes de su ordenación sacerdotal, obtuvo un título de médico cirujano de la Universidad Javeriana y una especialización en anestesiología de la Universidad Nacional.Cursó estudios de filosofía en el Seminario Siervos del Espíritu Santo de La Ceja (Antioquia) y de teología en el Seminario Nuestra Señora del Carmen de la Arquidiócesis de Villavicencio. Además, obtuvo una licenciatura en Psicología en el Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 2017. Entre sus servicios pastorales destacó como vicario parroquial en Restrepo, Meta y en Villavicencio. Recientemente, se desempeñaba como parroco en Nuestra Señora del Carmen en Meta.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD