El exprocurador de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró en entrevista con Bluradio que le importa un bledo tener un solo policía o funcionario del Ejército cuidando de él y de su familia. Y aclaró que tener dicho esquema de seguridad no depende de él sino de una decisión directa de la Policía, el Ejército y la Procuraduría basada en estudios sobre las circunstancias que rodean a cada uno de los exfuncionarios y círculos cercanos.
Lea aquí: Ordóñez continuará con esquema de seguridad: Procuraduría
“Si el Gobierno quiere quitarme el esquema de seguridad, que me lo quite. Si necesitan facilitar acciones posteriores, que lo hagan, me interesa un bledo tener un solo policía o un solo funcionario del Ejército o un solo carro. No los estoy pidiendo, no los he solicitado”, dijo Ordóñez, quien repitió que quedarse con el esquema de seguridad no es un capricho suyo sino que está atado al riesgo.
En su consideración, el Estado está en la total libertad de retirarle dicho esquema de seguridad que lo protege a él y a su familia y que está compuesto por unos 13 carros, los cuales no desamparan a él, a su esposa y a sus tres hijas.
Por otra parte, Ordoñez aseguró que fue él mismo quien impulsó la resolución 109 que establece que el beneficio de seguridad para los exfuncionarios de la Procuraduría General de la Nación no puede superar los cuatro años de duración desde la salida del cargo, ya que antes no existía una normativa que definiera un límite de tiempo en la materia.
Lea aquí: Las peleas del Procurador
La Procuraduría en un comunicado emitido el jueves aseguró que realizará un estudio de seguridad que determinará las novedades para el esquema de Ordóñez y su seres queridos.
“Ante su salida del cargo el pasado lunes 19 de septiembre y frente a la ausencia de un nuevo estudio de seguridad realizado al doctor Alejandro Ordóñez Maldonado y a los miembros de su familia, la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento de la normativa existente y en aras de garantizar la protección al ex procurador y a sus familiares, mantiene el esquema que tenía al momento de su salida del cargo”, aseguró la Procuraduría en la misiva.