No cesan los coletazos tras la polémica filtración de la versión libre que rindió Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ante la Corte Suprema de Justicia. Lo anterior, en el marco del entramado de corrupción que desangró la entidad y que habría implicado, incluso, a varios congresistas.
Uno de los salpicados es el actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien –según el exdirector–, habría dado instrucciones precisas en reuniones presenciales para entregar contratos a la guerrilla del ELN con recursos públicos del presupuesto de la UNGRD.
Entérese: MinHacienda y asesor de Presidencia habrían presionado a Sneyder Pinilla por contratos para congresistas
La orden era presuntamente financiar al ELN para que la guerrilla no se levantara de la mesa en un momento de crisis porque el grupo armado había expresado que retomaría los secuestros con fines económicos a civiles, detenidos tras el secuestro del papá del jugador de fútbol Luis Díaz que desató un escándalo internacional.
Ante ello, este miércoles desde varios sectores de oposición pidieron la renuncia del ministro Bonilla, quien además fue el artífice de una adición presupuestal que en julio del año pasado aprobó el Congreso por $208.000 millones para las arcas de Gestión del Riesgo.
“Ministro Bonilla, ¿qué está esperando para renunciar? Gobierno ilegítimo, aliado presuntamente de los bandidos, que como lo dijo el hermano Petro los ayudó para llegar al poder”, cuestionó desde el Centro Democrático el representante Juan Espinal.
Lea también: “Mi inocencia prevalecerá con pruebas”: minHacienda Bonilla tras señalamientos de Olmedo López
Incluso, la senadora Paola Holguín, también del Centro Democrático, sostuvo que la Corte debería compulsar copias de las declaraciones de López a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que se investigue al presidente Gustavo Petro por supuesta financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada.
También desde la oposición, el senador David Luna (Cambio Radical) dijo que espera que el ministro Bonilla “tenga la dignidad de renunciar” después de que se destapó otro capítulo “de la red de corrupción del Gobierno”. Según Luna, el Ejecutivo y la gestión de Bonilla “están manchados de corrupción”.
“Así fue que compraron votos para aprobar la reforma pensional que solo pretende asegurar recursos con el fin de hacer campaña en el 2026. Pero no contentos con eso, intentaron financiar la guerra y el secuestro que promueve el ELN. Este gobierno no es más que farsa, incompetencia y corrupción”, señaló.
Desde la propia bancada de gobierno, la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) calificó las revelaciones como un “asco” y sostuvo que este no es el cambio que se prometió en campaña: “Y los petristas le reclaman a uno que por qué nos alejamos de este Gobierno. Aquí tienen la respuesta: porque la corrupción de este Gobierno es la misma, quizás peor, que lo que siempre criticamos. Y lo que falta por saberse”.
Además, desde sectores independientes la representante Jennifer Pedraza (Dignidad) cuestionó: “¿Qué estaría diciendo Petro si fuera Senador y estallara un escándalo de corrupción como este? ¿Se imaginan?”.