Luego de que la Unidad Nacional de Protección (UNP) emitiera un comunicado este sábado, asegurando que al conocer las amenazas en contra de Aquileo Mecheche “se inició el trámite de urgencia” mediante el que se habría concertado que el líder indígena hoy asesinado abandonara el municipio de Riosucio, Chocó, la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) negó esa versión.
En su comunicado, la UNP asegura que aunque el 3 de abril, Mecheche “reclamó el subsidio de reubicación a través del Banco de Colombia, pero por la forma lamentable en que evolucionaron los hechos, se deduce que continuó en Riosucio”.
Por su parte, en un escrito dirigido a la opinión pública, la Onic manifestó que dicho pronunciamiento de la UNP es “irresponsable” y que “pretende evadir la responsabilidad que al Estado colombiano y en particular a esa Unidad le corresponde” por la muerte de Mecheche, rector de la institución educativa indígena de Jagual, en el Chocó.
Lea también: Asesinan en Chocó a Aquileo Mecheche, líder social y profesor
La Onic aseguró que aunque en noviembre de 2018, cerca de 400 indígenas que habitaban en los municipios de Carmen del Darién y Riosucio, entre los que se encontraba Mecheche, denunciaron la crítica situación de seguridad que estaban viviendo por cuenta de la presencia de grupos armados ilegales, “fue necesario que se dieran combares entre integrantes del ‘Clan del Golfo’ y el Ejército en Riosucio para que la UNP hiciera presencia en el territorio”.
“La UNP omitió su deber legal de establecer las medidas de emergencia y de darles un trámite célere y eficaz, y ahora le miente al pueblo colombiano diciendo que apenas tuvo conocimiento de los hechos inició el trámite de urgencia”, recalca la organización.
La Unidad Nacional de Protección también había afirmado que aunque dispuso a finales de marzo una comisión para evacuar de Riosucio a Mecheche vía helicóptero, “la Onic argumentó que el operativo de extracción ponía en riesgo a la comunidad”.
Conozca más: Condenan a sindicado de asesinar a líder social Temístocles Machado
Al respecto, la Onic recalcó que “es imperativo exigir a la UNP que se retracte inmediatamente respecto de esa afirmación, pues debe demostrar la veracidad de ese hecho y su no tiene soportes de tan alarmante falsedad, deberá además disculparse con nuestra organización por atentar contra su dignidad”.
La organización indígena compartió el pronunciamiento en su cuenta de Twitter.