El juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, su exsubdirector de Manejo de Riesgo, Sneyder Pinilla, y el excontratista Luis Eduardo López, alias “El Pastuso”.
En contexto: Sneyder Pinilla, Olmedo López y “El Pastuso” no aceptaron cargos por escándalo de la UNGRD.
Según la orden del togado, los tres implicados en el escándalo de corrupción de esa entidad cumplirán su detención en guarniciones militares y no en una prisión. Esta había sido una solicitud de los abogados defensores, argumentando razones de seguridad.
Así las cosas, el juez determinó que López y Pinilla cumplirán la medida de aseguramiento en el Batallón Caldas de Bogotá; mientras que “El Pastuso” lo hará en la Escuela de Carabineros.
Luis Eduardo López fue, según la Fiscalía, quien gestionó todo para quedarse con el contrato de los cuarenta carrotanques, por más de $46.000 millones, con sobrecostos y manipulación del proceso contractual.
Durante la audiencia en la que el ente acusador pidió que los dos funcionarios y el contratista fueran privados de la libertad mientras avanza el juicio en su contra, la funcionaria de esa entidad señaló a los tres sujetos de haber conformado una “empresa criminal” dentro de la UNGRD, la cual contó con la participación de congresistas y altos funcionarios del Gobierno.
Los exfuncionarios y el excontratista están siendo investigados por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento privado.
Durante la audiencia que se realizó este sábado, el abogado José Luis Moreno, apoderado de Olmedo López, argumentó que la vida de su cliente puede correr peligro. “Ha admitido su error y ha pedido perdón ante los medios de comunicación y por eso ha decidido iniciar un proceso de colaboración con la justicia. Y por eso se ha comprometido a reparar el daño causado”, manifestó.
Así mismo, dijo que grupos armados ilegales declararon al exdirector López como un objetivo militar, por lo cual ha recibido amenazas, que ya fueron denunciadas ante la Dirección Nacional de Protección de Testigos.
Cabe recordar que en sus declaraciones a medios de comunicación y ante la Justicia, Olmedo López y Sneyder Pinilla han salpicado a altos funcionarios —como el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, y al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla— y a congresistas Iván Name, Andrés Calle, Julio Elías Chagui, Wadith Manzur Imbett, Karen Astrid Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.