x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención | Sneyder Pinilla, Olmedo López y “El Pastuso” no aceptaron cargos por escándalo de la UNGRD

Los implicados aclararon que seguirán respondiendo a la justicia y que la no aceptación de cargos responde a la posibilidad de mantener abierto el acceso a un principio de oportunidad con la Fiscalía.

  • Luis Eduardo López Rosero, Sneyder Pinilla y Olmedo López FOTOS COLPRENSA
    Luis Eduardo López Rosero, Sneyder Pinilla y Olmedo López FOTOS COLPRENSA
25 de julio de 2024

Los principales protagonistas en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) no aceptaron responsabilidad. La decisión hace parte de una estrategia judicial que permitirá mantener abierta la posibilidad de seguir negociando con la justicia.

Sneyder Pinilla (exsubdirector), Olmedo López (director) y Luis Eduardo López Rosero (contratista) acudieron desde las 9:00 de la mañana de este jueves a la audiencia que les dejó en firme la imputación de cargos por cinco delitos.

Lea más: En vivo | Audiencia de imputación en caso UNGRD contra Sneyder Pinilla y Olmedo López

“Quiero que sepan que yo siempre he estado dispuesto a decir la verdad y nada más que la verdad: a pesar de que temo por mi vida y porque esto implica a personas bastante poderosas. Pero como me encuentro en la búsqueda de un principio de oportunidad, su señoría, no acepto los cargos”, señaló Sneyder Pinilla.

Con esto, los salpicados quedaron vinculados formalmente al proceso que pretende encontrar sus responsabilidades por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento privado.

Entérese: Petro y el origen del escándalo de la Ungrd

En resumen, los salpicados están vinculados en el amaño de un contrato de 46.800 millones de pesos que se destinaron para comprar 40 carrotanques que –en la práctica– se usarían para llevar agua a las comunidades sedientas de La Guajira. Los carros terminaron parqueados y consumidos por el óxido en una guarnición militar. Pero el contrato, tuvo un sobrecosto 7.700 millones de pesos.

Ese dinero que sobró, han dicho los propios implicados, se destinó para comprar congresistas y, de ese modo, impulsar la agenda legislativa del Gobierno en el Congreso. Han afirmado que le entregaron 3.000 millones de pesos al senador Iván Name (expresidente del Senado) y otros 1.000 habrían terminado en los bolsillos de Andrés Calle (expresidente de la Cámara).

Entérese: Ministro Bonilla autorizó hasta 1,4 billones de pesos en adiciones al presupuesto de la UNGRD de Olmedo López, ¿para qué?

Del caso todavía faltan por conocerse muchas aristas. Este jueves, antes de la audiencia de imputación, EL COLOMBIANO conoció un documento en el que Olmedo López aseguró que Carlos Ramón González –exdirector del Dapre– le habría ordenado entregar millonarios contratos a los expresidentes de Senado y Cámara.

En el medio también está el sospechoso incremento presupuestal de 1,4 billones de pesos que autorizó el propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para la UNGRD. En todo caso, la audiencia de este jueves solo se refería a uno de los escándalos.

Los tres salpicados intentan contar la verdad y tirar al agua a los demás implicados a cambio de obtener beneficios como la rebaja de pena y hasta el eventual lugar de reclusión.


Las partes volverán a citarse el próximo 7 de agosto a las 9:00 de la mañana. Se fijó una fecha festiva porque la jornada se extenderá durante todo el día. Ese día se definirá si López, Pinilla y López Rosero son cobijados con medida de aseguramiento, es decir, son enviados a prisión o a prisión domiciliaria mientras avanza el proceso. Por ahora están en libertad.

El Juzgado 35 de Control de Garantías de Bogotá les prohibió, como medida preventiva, comercializar alguno de sus bienes mientras estén inmersos en este proceso judicial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies