Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ofrecen recompensa por asesinos de líder trans en Santa Marta

La alcaldía de Santa Marta ofreció hasta 80 millones de pesos por información sobre los asesinos de Christina Isabel Cantillo, mujer trans y defensora de derechos humanos.

  • Christina era técnica en trabajo social y comunitario de profesión. Foto Fundación Calidad Humana
    Christina era técnica en trabajo social y comunitario de profesión. Foto Fundación Calidad Humana
09 de diciembre de 2021
bookmark

Christina Isabel Cantillo Martínez, mujer trans y defensora de derechos humanos, fue asesinada este 7 de diciembre en Santa Marta mientras celebraba con su familia el día de las velitas.

Hasta la casa de Cantillo, ubicada en el barrio Ondas del Caribe de Santa Marta, llegaron dos hombres motorizados que entraron en la vivienda y propiciaron los disparos que apagaron la vida de esta líder social.

Ese fue el tercer atentado del que Cantillo fue víctima. La reconocida activista también velaba por la restitución de tierras en su región a través de la dirección de la Fundación Calidad Humana.

En 2020 sufrió dos ataques: en abril dispararon en su contra y en el hecho su hermano, Luis felipe Cantillo, resultó herido. En noviembre, el carro que le asignó la Unidad Nacional de Protección (UNP) para su seguridad recibió disparos, en ese instante Cantillo no se encontraba en el vehículo.

Debido a las amenazas, al parecer del Clan del Golfo, esta mujer había sido víctima de desplazamiento forzoso en varias ocasiones, aseguraron desde la Fundación Calidad Humana. Según el director de la UNP, Alfonso Ocampo Martínez, “Cantillo poseía protección desde diciembre de 2018”.

Él mismo afirmó: “Conocimos informe del homicidio en Santa Marta, de Wilfrido Cantillo Martínez mujer trans con nombre identitario Christina Cantillo; quien poseía medidas de protección desde diciembre de 2018, con resolución 11000. Rechazamos estos hechos que están siendo investigados por las autoridades”.

Entre tanto, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, pidió justicia en este feminicidio y anunció que en un concejo de seguridad se decidió ofrecer hasta 80 millones de pesos por información que de con la captura de los responsables.

“Este caso hoy enluta a la ciudad y no puede quedar impune, exigimos justicia para una líder de la comunidad LGTBI que dedicó su vida a trabajar por su gente”,a seguró.

Según el Observatorio de Feminicidios Colombia, hasta octubre de 2021 se habían presentado 525 feminicidios en el país, 25 de ellos corresponden a Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD