x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caso Odebrecht: excongresista Otto Bula quedó en libertad tras cumplir condena de 5 años

Su salida anticipada de prisión hace parte del acuerdo al que llegó anteriormente con la Fiscalía.

  • Bula fue condenado por hechos asociados al tráfico de influencias y camaradería entre servidores públicos. FOTO: COLPRENSA
    Bula fue condenado por hechos asociados al tráfico de influencias y camaradería entre servidores públicos. FOTO: COLPRENSA
20 de mayo de 2022
bookmark

El exsenador Otto Bula, quien había sido condenado a cinco años y cinco meses de prisión, tras un acuerdo firmado con la Fiscalía por el escándalo de corrupción de la firma Odebrecht, quedó libre por pena cumplida.

Los hechos por los que fue condenado Bula están relacionados con el recibimiento de 4,6 millones de dólares para realizar diferentes acciones de tráfico de influencias y camaradería entre servidores públicos para lograr la adición de la vía Ocaña-Gamarra, entre Norte de Santander y Cesar.

Bula fue vinculado a las investigaciones de los sobornos de la firma brasileña tras establecerse que el 5 de agosto de 2013 Odebrecht lo contrató bajo la figura de honorarios por resultado o cuota de éxito. Esto, con el objeto de obtener el contrato de la vía Ocaña-Gamarra, a favor de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.

Tras la firma del preacuerdo también quedó estipulado que Bula sería testigo en las demás líneas de investigación que tiene la Fiscalía en el expediente de los sobornos de Odebrecht.

Por eso, desde ese día declaró, por ejemplo, en contra del exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade, de quien habló al referirse sobre las reuniones que se adelantaban en el lugar de residencia del exsenador Bernardo “Ñoño” Elias, procesado por los mismos hechos.

“Quiero decirle su señoría que siempre se supo para qué era que se hacía esa reunión tan importante clandestina y fuera de las instalaciones de la ANI, y siempre encontraban la solución en esas reuniones. Porque siempre el señor Andrade, a través del señor Juan Sebastián Correa, muchas veces preguntaba por el tema que se abordaría en la reunión y llevaban soluciones”, declaró ante la justicia.

Cabe mencionar que Correa era uno de los hombres de confianza de Andrade, quien también culminó salpicado en estos hechos, por sostener reuniones con el exsenador y algunos exmiembros de Odebrecht en más de cinco ocasiones entre 2013 y 2016.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD