x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos viejos conocidos de Petro integrarán su gabinete ministerial

Entre los altos funcionarios anunciados este miércoles, dos fueron secretarios en la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá. Ambos fueron investigados por entes de control y uno de ellos hasta fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.

  • Guillermo Alfonso Jaramillo, nuevo ministro de Salud y Ricardo Bonilla, nuevo jefe de la cartera de Hacienda. FOTOS: COLPRENSA
    Guillermo Alfonso Jaramillo, nuevo ministro de Salud y Ricardo Bonilla, nuevo jefe de la cartera de Hacienda. FOTOS: COLPRENSA
26 de abril de 2023
bookmark

De los ocho cambios en los ministerios anunciados este miércoles por la Presidencia, dos llaman la atención, pues sus nombres ya estuvieron relacionados en el pasado con Gustavo Petro: Ricardo Bonilla, nuevo ministro de Hacienda; y Guillermo Alfonso Jaramillo, quien asumirá como jefe de la cartera de Salud.

Ambos hicieron parte del gabinete formado por el ahora mandatario cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015). En esa administración Bonilla asumió como secretario de Hacienda y, de hecho, alcanzó a ser alcalde encargado de la capital; mientras que Jaramillo fungió como secretario de salud distrital de Petro.

Los ahora altos funcionarios llegan a dos carteras de suma importancia para el Gobierno Petro, en especial la de salud, en la que Jaramillo tendrá la dura tarea de impulsar la aprobación de la polémica reforma que, por ahora, dividió más de lo que unió.

Jaramillo inició su vida política en su natal Tolima a la par que adelantó sus estudios como médico cirujano cardiovascular pediátrico, fue concejal de Armero, diputado en la Asamblea del Tolima, dos veces gobernador del mismo departamento y senador de la República antes de llegar a la secretaría de Salud de Bogotá en la que solo duró nueve meses.

Durante su paso por ese despacho, la Procuraduría le formuló pliego de cargos por haber nombrado como gerente del Hospital de Meissen a Luz Marina López Salamanca, quien supuestamente estaba inhabilitada para ocupar dicho cargo. Según la Procuraduría, no se encontró certeza de la supuesta inhabilidad de la mujer y declaró no probado el cargo.

Luego, Jaramillo asumió como secretario de Gobierno hasta febrero de 2014 cuando pasó a liderar la campaña por el “no” en el referendo con el que se buscó revocar a Petro de la Alcaldía. Tras su paso por el gobierno capitalino, Jaramillo llegó a la Alcaldía de Ibagué, cargo que desempeñó entre 2016 y 2019.

Siga leyendo: Remezón en gabinete Petro: ministros Prada, del Interior, y Reyes, de Transporte, también salen de sus carteras

Ricardo Bonilla, ahora ministro de Hacienda, estuvo inhabilitado

El economista Ricardo Bonilla, quien se venía desempeñando como presidente de Findeter y ahora será el ministro de Hacienda, también hizo parte del gabinete de Petro en la Alcaldía de Bogotá, de la cual salió inhabilitado por la Contraloría y la Procuraduría para ocupar cargos públicos hasta 2026 por el supuesto desfalco que dejó en la capital cuando fue secretario de Hacienda.

Le puede interesar: Mercados reaccionan tras cambios ministeriales del gobierno Petro

Bonilla fue investigado por la Contraloría General por su presunta responsabilidad fiscal en el caso de la rebaja en las tarifas de TransMilenio y el sistema integrado de transporte público (SITP), caso que también cobijó a Petro.

Pero en octubre del año anterior se conoció que fallos de los tribunales de Cundinamarca lo desligaron de cualquier responsabilidad, por lo que los entes de control revocaron las inhabilidades que le permitieron asumir la presidencia de Findeter y ahora el Ministerio de Hacienda.

Además de estos cargos, Bonilla se ha desempeñado como director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional, Director del Departamento Económico de Fedemetal y Director de Economía de la Universidad Nacional, entre otros.

Jaramillo y Bonilla se unen así a otra funcionaria por la que Petro apostó en su Gobierno tras tenerla en su alcaldía: Susana Muhamad, quien se mantiene en el Ministerio de Ambiente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD