“La Policía se desmilitariza y ciudadaniza, esa es la nueva estrategia, para que pueda cumplir su función, que es la de apegarse a la cotidianidad”. Con estas palabras, el presidente Gustavo Petro presentó a los colombianos un modelo de trabajo distinto para la Policía Nacional.
El plan fue presentado este jueves en el Movistar Arena, ante un auditorio de 10.000 personas, con la asistencia de ministros, comandantes de la Fuerza Pública, alcaldes, gobernadores y delegados de cuerpos policiales extranjeros.
Allí se expuso el “Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios”, que en palabras del presidente Petro busca que exista un policía más cercano a su comunidad, con mejores herramientas de inteligencia para combatir a las bandas multicrimen, que a su juicio son el nuevo actor criminal.
De acuerdo con la institución, el eje de la estrategia es que se pueda adaptar a cada “microterritorio”, según las necesidades de la población y los planes de desarrollo de las autoridades locales y regionales.
“El modelo busca que la comunidad sea más participativa, que los comandantes en cada región del país articulen el modelo con los programas de seguridad de los alcaldes y gobernadores. Los problemas de seguridad en el país son diferentes, y le permite a cada comandante ser flexible y ajustarse a las demandas de la comunidad. Teníamos un modelo centralista, desde Bogotá se irradiaba una sola política para todo el país, pero este nuevo modelo oxigena y permite vincular a la comunidad”, explicó el general William Salamanca, director de la Policía.
En la práctica, una de las modificaciones sustanciales es que los turnos de cada estación de Policía podrán reorganizarse, según la problemática particular de cada zona.
La Policía informó que en el primer trimestre de 2024 se ejecutó un plan piloto del modelo en el país, que “ya ha dado grandes resultados, una vez analizados los indicadores de seguridad se evidenció una reducción sostenida en el homicidio (-3.6 %), hurto a personas (-23.4%), hurto a comercio (-51.4%), hurto de motocicletas (-17.4%) y hurto de automotores (-14%). En el mismo sentido se logró la captura de más de 56 mil delincuentes y la incautación de 5.700 armas de fuego ilegales”.
El presidente Petro criticó al policía que “raquetea al joven”, porque a su juicio eso no reduce el consumo de drogas. Abogó por un uniformado que “sea amigo del joven, que lo acompañe, que sepa leer el grafiti en la pared, conversar con el parche, que sea amigo de la ciudadanía”.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Ya son cuatro los policías capturados en dos semanas por negocios de contrabando en Colombia.