Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nudo de Paramillo y los recuerdos de una guerra sufrida por las minas

La Séptima División del Ejército presentó un informe sobre las consecuencias en los soldados víctimas por los explosivos instalados por las Farc en esa zona del país.

  • FOTO CORTESÍA EJÉRCITO
    FOTO CORTESÍA EJÉRCITO
23 de octubre de 2019

El Parque Natural Nacional Nudo del Paramillo, ubicado entre Antioquia y Córdoba, guarda uno de los principales tesoros naturales de Colombia pero, a su vez, alberga los recuerdos y la memoria de los militares que dejaron allí su vida o perdieron parte de su cuerpo por cuenta del conflicto armado y de un enemigo silencioso al que todo soldado le teme: las minas antipersonal.

Entre los años 2004 y 2012, en esa zona del país 502 soldados adscritos a la Séptima División del Ejército resultaron heridos o perdieron sus vidas por la detonación de ese tipo de explosivos instalados en su gran mayoría por los frentes 5, 18 y 58 de la antigua guerrilla de las Farc.

Esa unidad del Ejército presentó, junto con la Universidad de Medellín, un informe denominado “Luces para la Verdad”, con el que se busca, entre otras cosas, visibilizar una de las problemáticas que más afectó a la institución militar durante la confrontación con el grupo guerrillero, ahora convertido en partido político.

“Este informe es el primero de 32 insumos que serán entregados a la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, con el fin de contribuir a la labor de este organismo del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, el cual deberá entregar el Informe final que tiene como objetivo explicar la complejidad del conflicto armado, además de promover el reconocimiento de las víctimas y contribuir a la no repetición”, explicó el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.

El lado humano

Janeth Restrepo, del grupo de memoria histórica de la Séptima División, añade que con este informe se busca humanizar las estadísticas que dejaron los eventos con minas antipersonal en la jurisdicción de la Séptima División (Antioquia, Córdoba y Chocó), además de llamar la atención ante organismos internacionales de derechos humanos sobre muchos casos de soldados víctimas que hasta ahora no eran visibles

“Se buscaba también no solo hablar de las afectaciones, también es mostrar esas historias de resiliencia como mensaje esperanzador. Trabajar el informe solo con cifras restaba mostrar ese lado humano. Las minas tienen efecto que queda de por vida”, añadió Restrepo.

Resiliencia de las víctimas

De las cientos de víctimas, el informe recoge los testimonios de 18 militares que cayeron en campos minados, de los cuales 12 ocurrieron en Antioquia, cuatro en Córdoba y dos en Chocó.

En el documento se llama la atención para que se brinde más apoyo a los militares que han sido blanco de estas minas, en especial a aquellos que en la actualidad hacen parte del equipo de voleibol sentado, una actividad que hace parte de su proceso de inclusión social y recuperación.

Entre las recomendaciones de la publicación está la de una mayor asignación de presupuesto para los espacios en los que este tipo de prácticas se pueda realizar sin inconvenientes y que el aspecto económico no sea obstáculo para su proceso de inclusión.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies