x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Providencia no han recogido todos los escombros que dejó la reconstrucción de la Isla

La Procuraduría le pidió a la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo que entregue un plan detallado sobre el proceso de recolección definitivo de estos residuos sólidos.

  • La no recolección podría desencadenar en riesgos ambientales y financieros. Imagen de referencia. FOTO CORTESÍA
    La no recolección podría desencadenar en riesgos ambientales y financieros. Imagen de referencia. FOTO CORTESÍA
14 de febrero de 2023
bookmark

Han pasado dos años desde que el huracán Iota pasó por la isla de Providencia y las autoridades todavía no han podido evacuar todos los escombros que quedaron por la destrucción y posterior reconstrucción.

“La Procuraduría General de la Nación advirtió que en Providencia y Santa Catalina aún no se han terminado de evacuar todos los escombros generados del proceso de reconstrucción de las Islas, a pesar de los reiterados requerimientos realizados por el ente de control a las diversas entidades que lideraban este proceso”, señaló el Ministerio Público en un comunicado.

Lea más: “Gobierno Duque incumplió con reconstrucción en San Andrés”: Corte Constitucional

La Procuraduría ha enviado, en diversas ocasiones, peticiones a la Gobernación de la isla y a los ministerios de Ambiente y Vivienda en los que alerta sobre el riesgo ambiental y financiero que supone mantener los escombros dispersos por la isla.

“Durante el año 2021 y 2022 se realizaron jornadas de evacuación de toneladas de escombros, en una reciente visita realizada por el órgano de control a Providencia, se evidenció que esta problemática persiste, a pesar de la designación de espacios para el almacenamiento temporal de estos residuos”, detalló el órgano de control.

Entérese: Los elefantes blancos que enredan al gobernador del Magdalena

En noviembre de 2020 y, en medio de la pandemia del covid-19, el huracán Iota pasó por San Andrés y destruyó hasta el 98% de la infraestructura de Providencia. Desde entonces, los gobiernos del expresidente Iván Duque y el presidente Petro han trabajado en las obras de reconstrucción.

Ante la falta de recolección de escombros, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios le pidió a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que explique cuál será la solución definitiva a esta problemática.

“(Esto) afecta el proceso de restauración de los ecosistemas estratégicos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y genera problemas de salubridad a la población que los habitantes”, puntualizó la Procuraduría.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD