En la audiencia de Nicolás Petro y su exesposa Daysuri Vásquez, por el delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la Fiscalía General de la Nación indicó que Nicolás aceptó que sí recibió altas sumas de dinero irregular para él y reveló que parte de esa plata también terminó en la campaña presidencial de Gustavo Petro en el año 2022.
Ante esta declaración, prosiguió el fiscal Mario Burgos en la audiencia de la tarde de este jueves, Nicolás Petro se retirará de la política.
Según la Fiscalía, Nicolás Petro indicó que está dispuesto a aportar las evidencias que tiene en su poder sobre los dineros que recibió tanto para beneficio personal como también para la campaña presidencial de su padre. “Nicolás Petro Burgos se compromete a presentar su renuncia ante la asamblea departamental del Atlántico y de igual manera se apartará de toda actividad política”, dijo el fiscal del caso.
Lea también: Nicolás Petro aceptó que sí recibió dinero irregular, parte para él y parte entró a la campaña de Petro
Nicolás Petro había recibido su curul en la Asamblea departamental en las elecciones a Gobernación del Atlántico de 2019; en las que quedó con la segunda votación más alta. A pesar del escándalo en el que está envuelto, el presidente de la asamblea, Welfran Mendoza había mencionado que seguiría con su cargo. “Confiamos en que las instancias judiciales les den las garantías al diputado para que él pueda demostrar su inocencia y ellos puedan determinar sobre su responsabilidad”, había declarado en su momento.
Cabe resaltar que el pasado marzo, Petro Burgos ya había sido señalado por estos delitos y se había pronunciado en la Asamblea del Atlántico: “He vivido un linchamiento social y mediático sin precedentes. He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa(...) Al pueblo atlanticense quiero expresarles que me defenderé desde el plano legal de las acusaciones lanzadas en mi contra, es allí donde ratificaré mi inocencia”.