La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmó que la defensa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, ha hecho acercamientos para negociar un posible preacuerdo en el proceso por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
“Sí hay un acercamiento ciertamente de los abogados del señor Nicolás Petro. Se han realizado algunas reuniones con la directora de la investigación y con su jefe, que es la directora de lavado de activos de la delegada para las finanzas criminales, dado los cargos que enfrenta el señor Nicolás Petro”, detalló la fiscal.
Aclaró, sin embargo, que solo hasta ahora “se han hecho algunas propuestas sin llegar a ningún acuerdo al respecto”.
En enero pasado, la Fiscalía acusó formalmente a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente, Gustavo Petro, en el escándalo que salpica la financiación de la campaña presidencial del actual del jefe de Estado.
“La Fiscalía General de la Nación le imputa y lo acusa, a usted señor Nicolás Fernando Petro Burgos, a título de dolo y en calidad de autor del delito de enriquecimiento ilícito y como coautor del delito de lavado de activos”, detalló en su momento el fiscal, Mario Burgos.
Entérese: Dos años de escándalos en el gobierno Petro y pocos avances en la justicia
Meses después, el proceso avanza en la etapa de audiencias preparatorias del juicio. Por eso, la fiscal Camargo advirtió que el tiempo para llegar a un preacuerdo está a punto de caducar, pues debe concretarse antes del inicio del juicio.
“Independientemente de si se llega o no se llega a un acuerdo, ese es un caso que está avanzado, es un caso donde ya tampoco queda mucho tiempo para definir un preacuerdo, porque nosotros estamos concluyendo la preparatoria y ya estaríamos muy cerca a que inicie el juicio. Ese es el límite que la ley procesal penal marca para poder hacer un preacuerdo”, afirmó la fiscal general.
La figura del preacuerdo es un mecanismo “premial”, que cosiste en la aceptación de los cargos a cambio de beneficios como rebaja en la pena. “Parte de no tener agenda política es que ese tipo de negociaciones no pueden autorizarse o desautorizarse dependiendo de quién es el imputado”, concluyó la jefe del ente acusador.
A Nicolás Petro se le acusa de recibir hasta 1.000 millones de pesos del exnarco Samuel Lopesierra, alias El Hombre Marlboro y del polémico empresario Alfonso Hilsaca, alias el Turco Hilsaca. Ese dinero, al parecer, debía llegar a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Sin embargo, el procesado se los habría apropiado para invertir en un lujoso apartamento.