El diputado del Atlántico Nicolás Petro y su expareja Day Vásquez no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía por la presunta financiación ilícita que habrían negociado con Alfonso “El Turco” Hilsaca y el excapo narcotraficante Samuel Santander Lopesierra para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
El diputado Petro Burgos es señalado por los presuntos delitos de enriquecimiento y lavado de activos, mientras que Vásquez está vinculada con el posible lavado de activos en calidad de coautora y la violación de datos personales, este último cargo relacionado con información personal que habría obtenido de la actual pareja de Petro, Laura Ojeda.
Petro y Vásquez comparecieron durante 4 horas en una audiencia de imputación de cargos que comenzó a las 9:31 de la mañana de este martes (1 de agosto) y que se retomará en horas de la tarde, cuando la Fiscalía determinará si se hará la solicitud de la medida de aseguramiento contra los imputados.
En la diligencia, el fiscal Mario Andrés Burgos detalló las conductas que vincularían a la expareja con los posibles ilícitos que rodean a la campaña a la Presidencia del Pacto Histórico en el Atlántico.
Quien dirigió ese proyecto político en esa zona de la costa colombiana fue el mismo Nicolás Petro, el hijo mayor del mandatario, y él estaría vinculado con la gestión de una financiación superior a los 600 millones de pesos que le habrían entregado los Lopesierra y el hijo del “El Turco” Hilsaca.
Sin embargo, esa plata habría llegado en efectivo y de manera irregular, siendo transportada por la misma Day Vásquez en maletas y depositada en cajas fuertes. El caso es materia de investigación y por ahora la justicia no determina si todo ese dinero se quedó en los bolsillos del diputado Petro o si un monto de este habría entrado a la campaña.
¿Qué sigue en el proceso contra Nicolás Petro y Day Vásquez?
El proceso contra la expareja continúa en la tarde de este martes (1 de agosto). Los imputados fueron citados para las 2:30 de la tarde para la audiencia de medida de aseguramiento en la que la Fiscalía determinará si solicita la aprehensión en un centro de reclusión carcelario de alguno de los implicados en el caso.
El abogado de Petro, David Teleki, adelantó desde por la mañana que buscará que su apoderado no tenga que ir a prisión por los presuntos delitos de los que se le acusa.
Durante la diligencia, la Fiscalía sostuvo que no descarta abrir nuevos expedientes por otras posibles conductas delictivas relacionadas con este caso.