Después de confirmar que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a pedir garantías ante las supuestas presiones en su proceso penal, Nicolás Petro Burgos fue citado por parte de la defensa de su papá, el presidente Gustavo Petro.
Lea también: Nicolás Petro volverá a acudir a la CIDH, esta vez pedirá garantías en el proceso penal en su contra
Así lo dio a conocer el abogado Mauricio Pava, apoderado del jefe de Estado, quien detalló que Petro Burgos será citado como testigo luego de que la Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara para que investigue al mandatario.
Esta decisión de citar al procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito está sustentada en la supuesta ilegalidad en el interrogatorio hecho a Petro Burgos, tal y como lo reclama el presidente Gustavo Petro, quien cuestiona sobre supuestas presiones a su hijo.
“La declaración de Nicolás Petro, que ilegalmente está siendo usada por la Fiscalía tiene más de dos meses, pero además ya está siendo investigada por la Comisión de Acusación, son simples fuegos artificiales del fiscal (Mario) Burgos”, dijo Pava en Noticias Uno.
Además de Petro Burgos, la defensa del jefe de Estado también citó entre sus testigos al gerente de la campaña presidencial, Ricardo Roa, y al exministro del Interior, Alfonso Prada, con quienes espera comprobar que no ingresaron dineros ilegales durante la contienda de 2022.
Petro dice que interrogatorio a su hijo fue ilegal
Después de que la Fiscalía compulsó copias a la Comisión de Acusación para que investigue al presidente y su campaña, el jefe de Estado ha cuestionado el actuar del ente investigador y lo ha señalado de violar la ley y la Constitución.
“El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado”, alegó el jefe de Estado.
En esa línea, el mandatario aseguró que el interrogatorio a su hijo fue divulgado “irresponsable y delictivamente”, con lo que insistió que hay supuestas irregularidades en el proceso penal que se adelanta contra Petro Burgos y que salpica directamente a su campaña presidencial.
Además, el mandatario trató de desvirtuar los hechos, por lo que la Fiscalía pidió que lo investiguen particularmente en lo relacionado con el evento político que realizó en Barranquilla en septiembre de 2021 y que financió el polémico empresario Euclides Torres.
“El fiscal general compulsa copias a la Comisión de Acusación de la Cámara sobre un hecho que no es para nada irregular: una reunión política, que es un derecho, y que no perteneció a la campaña sencillamente porque se realizó cinco meses antes”, apuntó el mandatario.
Tras hacer esas afirmaciones en la red social X (antes Twitter) este martes, el mandatario volvió a cuestionar a la Fiscalía el mismo día en la tarde durante el evento de perdón a nombre del Estado a los familiares de las víctimas de falsos positivos en el país.
“Aquí lo que se está investigando no es mi hijo (Nicolás Petro), yo dije investíguenlo. Aquí lo que se está tratando de impedir es que exista una fiscal independiente que sea capaz de hacer las investigaciones. Eso es lo que se está buscando, impidiendo”, dijo Petro.