Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Tragedia: 16 muertos y al menos 35 heridos por deslizamiento en Dosquebradas y La Esneda, Risaralda

  • Lugar del deslizamiento. FOTO DEFENSORÍA DEL PUEBLO
    Lugar del deslizamiento. FOTO DEFENSORÍA DEL PUEBLO
  • Deslizamiento de 1976. FOTO @cncnoticias
    Deslizamiento de 1976. FOTO @cncnoticias
08 de febrero de 2022
bookmark

Un deslizamiento de tierra, generado por las fuertes lluvias, dejó en la madrugada de este martes dieciséis personas muertas entre los barrios La Esneda de Dosquebradas y la Avenida del Río de Pereira. En la zona los organismos de socorro y la comunidad continúan en la búsqueda de desaparecidos.

La montaña se vino abajo y quedaron sepultadas seis casas, dos en La Esneda y cuatro la Avenida del Río. La Defensoría del Pueblo reportó que el número de personas fallecidas subió a 16, 3 de ellos son menores de edad.

Por su parte, la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo reportó que al menos 35 personas han resultado heridas.

Victor Manuel Tamayo, gobernador de Risaralda, comentó que en el lugar hacen presencia los cuerpos de bomberos de Dosquebradas y Pereira. Añadió que pidió a la Gestión del Riesgo de su jurisdicción prestar todo el apoyo a los organismos de socorro porque “salvar vidas es la prioridad” .

Aunque las lluvias que se han presentado en los municipios pertenecientes al departamento de Risaralda contribuyeron a la tragedia, el director de Gestión del Riesgo de Pereira, Alexander Galindo manifestó a El Diario que al parecer es debido a la intervención humana en la parte alta de la montaña lo que generó una sobresaturación del terreno.

La gobernación de Risaralda instaló un Puesto de Mando Unificado (PM). En la operación de rescate participan los bomberos, la Defensa Civil, la Policía y el Ejército.

La comunidad y los cuerpos de socorro continúan en la búsqueda de personas entre los escombros.

De acuerdo con medios locales, la profundidad del pantano, generado por el deslizamiento, es de 3 a 4 metros.

El presidente Iván Duque lamentó el hecho vía Twitter y dijo que puso a disposición de la emergencia el equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Esta no es la primera vez que esta montaña se viene abajo. El 6 de octubre de 1976, un deslizamiento cobró la vida de 71 personas en la zona.

Deslizamiento de 1976. FOTO @cncnoticias
Deslizamiento de 1976. FOTO @cncnoticias
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD