El exguerrillero Iván Márquez, excomandante de la extinta guerrilla de las Farc y actual jefe de la Segunda Marquetalia, murió en territorio venezolano tras un atentado que sufrió en 2022 en medio de la selva y que le había dejado graves secuelas físicas y mentales.
Lea también: Iván Márquez, el desertor que murió sin querer hacer la paz
Además de ser una de las caras más visibles del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, Márquez se convirtió en una ficha clave del mapa criminal del país cuando decidió traicionar el Acuerdo y retomar el camino de las armas.
Según información de inteligencia militar, dicha disidencia se posicionaba como el cuarto grupo armado más peligroso del país y con más capacidad de daño, superado por el ELN, el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central, la otra disidencia con la que Márquez se peleaba el territorio.
Actualmente, dicho grupo armado tiene alrededor de 1.060 combatientes y 610 hombres de apoyo en redes urbanas y logísticas.
Sin embargo, la versión sobre la muerte de Márquez no ha sido confirmada por las autoridades colombianas. “Respecto de lo que se ha dicho de Iván Márquez no hay confirmación. Estamos con las verificaciones, así nos lo ha informado además el general Giraldo. Estamos atentos”, aseguró el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Eso sí, explicó que en cuanto se tenga certeza, se informará como ocurre normalmente.
Puede leer: ¿Cómo fue el atentado en el que resultó herido hace un año “Iván Márquez”, jefe de la Segunda Marquetalia?
Según dijo, la última información que la fuerza pública tuvo de Márquez es que en algún momento estuvo en Colombia, después del ataque que sufrió a finales de junio, y estaba con salud “tal vez a principios de este año”.
El jefe disidente de la Segunda Marquetalia, según se rumoró en julio del año pasado, había muerto tras un ataque en territorio venezolano. Sin embargo, días después, ese grupo disidente de las Farc confirmó que estaba con vida, aunque sí resultó herido.
“El día 30 de junio del 2022, el comandante ‘Iván Márquez’ fue víctima de un atentado criminal dirigido desde los cuarteles del Ejército y los comandos de la Policía. Por fortuna salió ileso, solo sufrió pequeñas afectaciones y está gozando de buena salud”, fue el comunicado que emitió, por su parte, la Segunda Marquetalia.
Le recomendamos: “Iván Márquez”, el desertor que murió sin querer hacer la paz
Pues bien, Márquez reapareció incluso pidiendo pista para negociar en la paz total de Gustavo Petro y el mismo comisionado de paz, Danilo Rueda, confirmó que el desertor del Acuerdo de Paz pretendía acogerse al que sería su tercer proceso de negociación.
“(Iván Márquez) Está vivo, está enfermo, está convaleciente según lo que se nos ha informado”, dijo Rueda en entrevista con Yamid Amat y agregó: “Podemos afirmar que él es uno de los que ha enviado los mensajes y que hay un grupo de ellos que directamente se acercan a este diálogo de exploración hacia las posibilidades de un diálogo hacia la paz”.