x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Continuará la moción de censura contra el exministro Botero?

  • El exministro Guillermo Botero podría ser el primer ministro a quien se le aplique la moción de censura. FOTO: Colprensa
    El exministro Guillermo Botero podría ser el primer ministro a quien se le aplique la moción de censura. FOTO: Colprensa
07 de noviembre de 2019
bookmark

Aunque la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero, fue aceptada por el presidente Iván Duque, podría, además, convertirse en el primer ministro en la historia de Colombia de ser removido de su cargo en el Congreso.

El artículo 135 de la Constitución dice en su parágrafo 9 que “la renuncia del funcionario respecto del cual se haya promovido moción de censura no obsta para que la misma sea aprobada”.

Le puede interesar: No aguantó más, escándalos sacaron a Botero

Es por eso que el senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, le pidió al presidente del Senado, Lidio García Turbay, mantener el trámite para la próxima semana.

A esa petición se sumó el senador Armando Benedetti (Partido de la U), “para que sea “un duro mensaje a la política de seguridad del Gobierno, su renuncia es un hecho menor ante la gravedad del asesinato de los ocho niños, de su mala gestión y de los falsos positivos”.

Lea aquí: ¿Bombardeo a menores de edad reclutados es legítimo?

El senador Roy Barreras, proponente de la moción y quien reveló el bombardeo en Caquetá que terminó con la muerte de ocho menores de edad, al ser consultado en la noche del miércoles sobre el futuro de la moción, indicó que ante la renuncia de Botero la moción podría no ser necesaria y más bien optaría por dejarla sin efecto; sin embargo, esta mañana dijo a medios radiales que entendiendo la petición de las mayorías en el Congreso más valdría continuar con el trámite.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD