x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El debate de moción de censura a la ministra Irene Vélez será el 23 de noviembre

La encargada de la cartera de Minas y Energía tendrá que comparecer ante la Cámara de Representantes; la oposición la acusa de generar pánico económico con sus declaraciones.

  • La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, enfrentará el debate de moción de censura en su contra el próximo 23 de noviembre. FOTO: Colprensa
    La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, enfrentará el debate de moción de censura en su contra el próximo 23 de noviembre. FOTO: Colprensa
10 de noviembre de 2022

El debate de moción de censura contra la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ya tiene fecha. La funcionaria tendrá que comparecer ante la Cámara de Representantes el próximo miércoles 23 de noviembre para el proceso con el que la oposición busca sacarla del cargo.

Vélez fue citada por un grupo de congresistas de Cambio Radical, el Centro Democrático, la Liga de Gobernantes Anticorrupción y otros partidos minoritarios, quienes la acusan de generar pánico económico con sus declaraciones.

A pesar de que son varios grupos políticos los que respaldan el intento de moción a la filósofa, por ahora los opositores no cuentan con los votos necesarios para sacarla del cargo, pues los del Pacto Histórico y sus partidos aliados son mayoría en el legislativo.

El texto radicado en la secretaría de la Cámara señala que declaraciones como que no se firmarían nuevos contratos de gas para empezar a exportar ese hidrocarburo desde Venezuela (del 12 de agosto) y la propuesta de pedirle a otros países “decrecer” su economía (del 1 de septiembre) estarían generando temores en los mercados.Q

Otra afirmación que citan en la convocatoria es una entrevista concedida por Vélez el 13 de octubre, en la que ratificó su intención de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación. Es más, el 25 de octubre señaló que no se arrepentía de pedirle a otras naciones que “decrezcan” sus economías.

“Esperamos que por primera vez en la historia prospere una moción con un Congreso consciente del daño que le está causando a la economía de nuestro país las declaraciones irresponsables y el activismo de la ministra”, aseguró la representante Carolina Arbeláez de Cambio Radical.

Luego de ese debate, la Cámara deberá convocar a una nueva cita para votar la moción a Irene Vélez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies