Los palos en la rueda que el Gobierno nacional y el Ministerio de Transporte le están poniendo al proyecto del metro de Bogotá ya provocaron una primera consecuencia política: el Congreso citó a un debate de control al jefe de la cartera de tránsito, Guillermo Reyes.
El senador del partido Cambio Radical David Luna es uno de los impulsores de la citación, que en principio está programada para el 8 de febrero. También es uno de los más críticos sobre la forma en que la Casa de Nariño está abordando el tema del metro capitalino.
“Ministro Reyes, no amenace a Bogotá, no amenace a los bogotanos. Están gobernando desde la soberbia y el capricho, mientras se llevan por delante la movilidad y el bienestar de los bogotanos. Por favor respétennos”, publicó en su Twitter.
La citación se originó en unas declaraciones emitidas por el ministro este jueves, y que profundizaron las diferencias entre los planes del gobierno de Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
“Es muy claro, si no se aceptan como se ha venido diciendo que se hagan, las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el Gobierno también, en la medida que financia el 70% de los otros proyectos, pues esos otros proyectos se van a tener que parar”, señaló en una rueda de prensa.
Aunque el trazado del metro ya está definido, el conflicto se desató porque el presidente Petro quiere que haya un tramo subterráneo por la avenida Caracas, en vez del viaducto aéreo que está contemplado en el proyecto. De esta manera pretende revivir un viejo anhelo de cuando era alcalde de la capital (2012-15).
Este cambio en el diseño no solo retrasaría la obra, sino que provocaría un sobrecosto superior al billón de pesos.