x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ministro Prada se negó a reconocer que los policías sí fueron secuestrados en Caquetá

Aunque no lo calificó como secuestro, Prada exigió a los manifestantes que liberen a los uniformados.

  • Para aseguró que ninguno de ni él, como ministro del Interior, ni el ministro de Defensa, Iván Velásquez se sentarán a dialogar hasta que no sean liberados los 79 policías. FOTO CORTESÍA
    Para aseguró que ninguno de ni él, como ministro del Interior, ni el ministro de Defensa, Iván Velásquez se sentarán a dialogar hasta que no sean liberados los 79 policías. FOTO CORTESÍA
03 de marzo de 2023
bookmark

El ministro del Interior, Alfonso Prada, habló sobre los problemas de orden público que se registran en San Vicente del Caguán, Caquetá, y que dejan hasta el momento un saldo de un policía y un civil muertos, así como un grupo de 79 policías y seis trabajadores secuestrados.

Lea también: “Hubieran salido los cuatro (de la carta) si fuera incomodidad; es una decisión política del presidente”: Prada

Prada dio una rueda de prensa justo antes de salir hacia Caquetá y al ser cuestionado sobre la tipificación del delito de secuestro en este caso, fue insistente en señalar que se trató de una “retención”, aunque exigió que los uniformados sean liberados para poder dialogar.

“Les hemos planteado que un requisito insuperable para sentarnos a dialogar con un gran desbordamiento del Gobierno en relación con los temas sociales de la comunidad es naturalmente la liberación inmediata de nuestros miembros de la Policía y de seis trabajadores de la empresa Emerald Energy que se encuentran allí en retención por parte de esas organizaciones”, planteó Prada.

En esa línea, el ministro del Interior apuntó que no hay ninguna posibilidad de que el presidente Gustavo Petro o cualquier miembro de su gabinete ministerial se sienten a dialogar hasta que no deje de haber “retenciones” de miembros de la Fuerza Pública.

Enterese: Según Petro, responsables de desmanes y asesinato del policía en Caquetá quieren destruir su gobierno

Lo más cercano que estuvo Prada de reconocer que quienes secuestraron a los policías y trabajadores de la firma petrolera cometieron un delito fue al advertir que con la forma en la que han actuado están “rayando” con el incumplimiento de la ley.

Están rayando en todo el sentido de la norma, de la ley. Está completamente prohibido en Colombia tener algún tipo de limitación a la libertad y más todavía de nuestros miembros de la Fuerza Pública”, apuntó Prada, quien es el portavoz oficial del Gobierno.

Además, aunque se negó a mencionar la palabra secuestro para este caso, Prada finalmente advirtió que cualquier tipo de retención que se sostenga en el tiempo “va agravando la situación y calificando jurídicamente como un abuso constitucional y legal contra la libertad”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD