Desde Cartagena, donde avanza la Cumbre de Gobernadores, el ministro del Interior se refirió a las manifestaciones de este jueves y dijo que no fueron promovidas por el Gobierno, sino por el gremio de educadores, Fecode.
A la vez, se refirió a la presión que ejercieron algunos manifestantes en el Palacio de Justicia como un “incidente”.
“Los ciudadanos tienen todo el derecho a manifestarse y presentar sus inquietudes en la medida en que no se generen actos de violencia. Apenas ocurrió el incidente el presidente ordenó de inmediato a su jefe de Gabinete, el doctor Carlos Ramón González, y al director de la Policía, el general Salamanca, que se desplazaran a la Corte Suprema de Justicia”, apuntó Luis Fernando Velasco.
Según dijo, en otras circunstancias habría sido él quien atendiera la situación, pero al estar en Cartagena se imposibilitó el desplazamiento.
Entérese: “La democracia está en vilo”: duro reclamo de la Corte Suprema por el bloqueo de manifestantes al Palacio de Justicia
No obstante, aseguró que desde allá mantuvo comunicación tanto con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, como con los demás magistrados.
“La propia Corte no quiere verse involucrada en acciones que terminen en enfrentamientos con ciudadanos, por eso pidieron un manejo muy prudente”, precisó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que respete las decisiones de la Corte que se rige de la Constitución y aseguró que “el Gobierno es respetuoso de ese cumplimiento de las leyes”.