Siguen las reacciones a las denuncias hechas por el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, sobre las interceptaciones ilegales que se hicieron contra Marelbys Meza, la exempleada de la jefe del gabinete presidencial, Laura Sarabia.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, calificó este hecho como “lamentable” y recordó que él fue víctima de este tipo de interceptaciones, bajo un mecanismo similar al que ahora se está revelando contra la exempleada de Sarabia.
“Tiene que descubrirse quién dio la orden. Este no es un asunto de un investigador de la Dijín, que no tiene precisamente la iniciativa para hacer lo que ocurrió”, señaló Velásquez, al explicar que esta fue la orden que dio al director de la Policía Nacional, general William Salamanca.
De igual forma, envió un mensaje claro a los responsables de estos hechos; “quien tenga que responder, tendrá que responder. Aquí no vamos a ocultar a nadie, no vamos a proteger a nadie, cualquiera que sea su calidad, porque esta práctica, que pensábamos estaba desterrada ya, desafortunadamente ha tenido esta frustrante repetición”, señaló.
Finalmente, Velásquez se comprometió a que se va a llevar el tema hasta las últimas instancias, para que se conozca la verdad del tema.
“Si no sabemos la verdad, hay siempre la posibilidad de repetición de los hechos. Y es un compromiso que asumo. Es un compromiso que asume el Director General de la Policía. Es un compromiso que el gobierno asume. Vamos a descubrir la verdad de esta interceptación ilegal”.
Siga leyendo: “Yo sentía un eco en el teléfono”: exniñera de Sarabia tras conocer que era chuzada
Citado a debate de control político
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, citó este jueves a debate de control político al ministro Iván Velásquez, así como el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, para que le expliquen al país estos hechos.
“Tendrán que responderle al país si esas chuzadas fueron conocidas por ellos y por qué están justificando y blindando con una supuesta legalidad, que no les corresponde a ellos determinar, protegiendo funcionarios del gobierno Petro que estarían incursos en chuzadas ilegales”, señaló.
Este jueves, en medio de una rueda de prensa, el fiscal general Francisco Barbosa entregó los últimos detalles en cuanto a la investigación que se adelanta contra Laura Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro, por el caso que involucra el hurto de una maleta millonaria y una cuestionada prueba de polígrafo a su exniñera. Pero a la novela le salió otro capítulo, y es que ahora se confirmaron las chuzadas.
“Es un día lamentable para el Estado de Derecho. Las chuzadas ilegales han retornado a Colombia”, dijo Barbosa en sus declaraciones.
El caso deriva de la cuestionada prueba de polígrafo que le realizó Laura Sarabia a su exniñera Marelbys Meza tras el hurto de un maletín con 7 mil dólares en la casa de la jefe de gabinete de Petro. Según se conoció, a Marelbys Meza la habrían incluido ilegalmente en una lista del Clan del Golfo, todo con el objetivo de que un juez avalara interceptaciones en su contra.