Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Es “imposible” comprar 3 millones de hectáreas de tierra en cuatro años: MinAgricultura

Cecilia López señaló que la evaluación de los terrenos toma tiempo.

  • La ministra reconoció que la demora de la compra de tierras se debe a la evaluación de los terrenos. FOTO: COLPRENSA
    La ministra reconoció que la demora de la compra de tierras se debe a la evaluación de los terrenos. FOTO: COLPRENSA
26 de octubre de 2022
bookmark

En medio de un debate de la Comisión Quinta del Senado, la ministra de Agricultura, Cecilia López, aseguró que es “imposible” comprar tres millones de hectáreas de tierra en los próximos cuatro años que dura la administración del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Gobierno pagará el 20% de los insumos de los pequeños productores agropecuarios

Ese número de hectáreas de tierra fueron las acordadas por el Gobierno y se las comprará a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en los próximos años. La entrega de predios puede tardar mientras se analiza el estado y las condiciones de los terrenos.

“Para ser realistas, comprar tres millones de hectáreas en cuatro años, imposible. En eso soy muy realista. Si en total llegamos a comprar 500.000 al año, si en total compramos millón y medio o un millón, somos unos magos. Eso es muy difícil, pero vamos a hacer el esfuerzo”, expresó López.

Lea también: MinHacienda asegura que tierras de ganaderos no se pagarán con títulos de deuda pública

La ministra reconoció que la demora de la compra de tierras se debe a la evaluación de los terrenos: si no tienen alguna situación jurídica, si son productivas o no, a quiénes les serán entregadas, entre otros factores. Además, reiteró que el Ministerio busca que el proceso sea sostenible en el tiempo.

“El compromiso que yo públicamente quiero asumir no es cuánto compremos y distribuyamos ahorita, es que lo hagamos tan bien, que los próximos Gobiernos no tengan razones objetivas para parar la reforma agraria. La reforma agraria no se hace en un cuatrienio y ojalá no pase de dos o tres Gobiernos, obviamente tenemos que responder a las expectativas de la gente, pero hay que ser realistas”, agregó López.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD