Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ministerio de Justicia le pidió a la Corte tumbar despenalización del aborto hasta la semana 24

El Gobierno envió un concepto a la Corte Constitucional, señalando posibles irregularidades en la votación y porque, supuestamente, ya era “cosa juzgada”.

  • La cartera envió un documento al alto tribunal, exaltando posibles errores en el procedimiento con el que se llegó a esta decisión. FOTO: COLPRENSA
    La cartera envió un documento al alto tribunal, exaltando posibles errores en el procedimiento con el que se llegó a esta decisión. FOTO: COLPRENSA
24 de junio de 2022
bookmark

El Ministerio de Justicia le envió un concepto a la Corte Constitucional solicitándole anular la sentencia C-055 de 2022, con la que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. El pedido se hizo tras la solicitud que hicieron veinte ciudadanos en el mismo sentido y en respuesta al tribunal, que le pidió su opinión.

El documento que dirige Alejandro Mario de Jesús Melo Saade, en nombre del Ministerio de Justicia y como director jurídico de la cartera de Justicia, a los magistrados de la Corte, señala que la decisión del tribunal ya era cosa juzgada en la sentencia C-355 de 2006 que despenalizó el aborto en tres causales: violación, malformación del feto y riesgo para la vida de la gestante.

Además, destaca que hubo irregularidades en la votación y expedición de la sentencia de 2022.

“Así las cosas, este Ministerio de Justicia y del Derecho solicita la nulidad de la decisión adoptada teniendo en cuenta, las irregularidades en la votación y expedición de la sentencia C-055 de 2022, y la configuración de cosa juzgada, siguiendo la línea de argumentación del Honorable Magistrado Ibáñez”, señala el documento.

Desde la oficina de prensa del Ministerio de Justicia explicaron que, originalmente, veinte ciudadanos le hicieron llegar la solicitud, y que la Corte Constitucional hizo al ministerio parte de la solicitud, al pedirle un concepto. No obstante, señalaron que desde antes la cartera ya era cosa juzgada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD