x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minga indígena volverá al Cauca después del paro nacional

  • La minga llegó a Bogotá el domingo en la noche. FOTO COLPRENSA
    La minga llegó a Bogotá el domingo en la noche. FOTO COLPRENSA
21 de octubre de 2020
bookmark

Ante la negativa del presidente Iván Duque de reunirse con la minga del suroccidente en Bogotá, donde llegaron alrededor de ocho mil indígenas el domingo en la noche, esta decidió que, tras el paro nacional, volverá a Cauca.

“Queda claro que no hay voluntad de diálogo ante temas estructurales”, aseveró Joe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), por lo que anunció que las comunidades indígenas ya se preparan para volver a sus territorios.

Esto fue confirmado por el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, quien aseguró que “la minga indígena que se encuentra albergada en el Palacio de los Deportes nos informó su decisión de volver al territorio y que, desde una salida del Palacio de los Deportes, en sus vehículos saludarán a las organizaciones del paro cívico social”.

Sin embargo, es importante aclarar que la minga ha sido enfática en que respaldará el paro que realizarán hoy distintos sectores sociales, incluyendo a profesores, estudiantes y movimientos sindicales.

Puede leer: El debate en torno a la jornada de paro nacional

“La Minga Nacional integrada por los Pueblos Indígenas, Campesinos, Negros, Sectores Sociales, Populares, Estudiantiles, Urbanos y Sindicales del Suroccidente colombiano respalda el Paro Nacional convocado por los sindicatos el día 21 de octubre”, señaló el CRIC en un comunicado.

En ese mismo documento indicaron que estarán en la Plaza de Bolívar para “exigir al Gobierno Nacional (que) atienda el pliego de peticiones de quienes convocan el Paro Nacional”.

Adicional, indicaron que aunque regresarán al Cauca, “rechazamos las manifestaciones del alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, (quien viajó a este departamento) sobre supuestos compromisos de agenda con los pueblos y comunidades integrantes de la minga del suroccidente, hoy Minga Nacional en el departamento del Cauca”.

Investigación de la Contraloría

Mientras las miradas están sobre las comunidades indígenas y lo que ocurre en Bogotá, la Contraloría anunció que adelanta 87 procesos de responsabilidad fiscal y 10 indagaciones preliminares a varios resguardos indígenas, por supuestas irregularidades en el manejo de $30.238 millones.

La mayoría de dichos procesos están en Amazonas (21), Nariño (15), Guajira (10) y Sucre (8). La entidad de control indicó que entre las supuestas irregularidades está la construcción de sistemas de acueducto, así como de plantas de tratamiento de agua potable y de sistemas de almacenamiento para las comunidades indígenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD