x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MinDefensa culpó a “gobierno anterior” de escala de violencia en Cauca y Valle del Cauca, ¿por qué?

Iván Velásquez reiteró que la Fuerza Pública no ha sido debilitada por el actual Gobierno y que con los ataques las disidencias están presionando para el restablecimiento de un cese al fuego, que por ahora no está siendo contemplado.

  • Iván Velásquez, ministro de Defensa. FOTO: Colprensa
    Iván Velásquez, ministro de Defensa. FOTO: Colprensa
16 de junio de 2024
bookmark

Los hechos de violencia en Jamundí, Valle del Cauca, y Cajibío y Caloto, en Cauca, que se presentaron esta semana, dejaron en evidencia la vulnerabilidad e inseguridad que vive la población ante el crecimiento del control territorial de los integrantes del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

También se habla de un debilitamiento de la Fuerza Pública y las Fuerzas Militares que desde el propio Gobierno se han empecinado en negar; sin embargo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez habría dejado en el ambiente la posibilidad de que esto sea cierto, pero no por decisiones del actual gobierno del presidente Gustavo Petro, sino de la Presidencia anterior.

Y es que en una entrevista, el jefe de la cartera de Defensa sostuvo que una decisión en la administración de Iván Duque causó un debilitamiento de la Fuerza Pública en Jamundí y en general el suroccidente colombiano.

Lea aquí: “A Jamundí se la han tomado grupos criminales”: desde el Congreso piden mano dura y la presencia de Petro en el Valle

“Una desafortunada decisión tomada en el gobierno anterior de retirar del municipio el Batallón de Alta Montaña que ejercía una importante labor en la región fue aprovechada por las disidencias para fortalecerse”, afirmó el ministro en entrevista con el diario El Tiempo.

De hecho, ese ha sido una de las peticiones que la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, le ha hecho en los últimos días al Gobierno para contrarrestar los ataques del frente Jaime Martínez de las disidencias.

Siga leyendo: La respuesta de MinDefensa ante las críticas por el recorte al presupuesto de las Fuerzas Militares

El batallón que fue retirado era el Batallón de Infantería Nº 8 Batalla de Pichincha que, según dijo la gobernadora, tenía al rededor de 600 soldados que fueron trasladados a otras regiones.

El ministro Velásquez aseguró que los predios en los que estaba el batallón fueron invadidos, por lo que adelantan acciones con la gobernadora del Valle y la alcaldesa de Jamundí para ubicar un terreno en el que se pueda establecer nuevamente esa unidad.

Así mismo, el ministro indicó que los ataques del Estado Mayor Central tienen como objetivo presionar al Gobierno para que restablezca el cese al fuego con esa disidencia en Cauca, Nariño y Valle del Cauca. Sin embargo, Velásquez sostuvo que esa no es una posibilidad y, por el contrario, ya está en marcha un plan de fortalecimiento de las Fuerzas Militares que contempla la incorporación de 16.000 soldados profesionales para el Ejército y 20.000 hombres y mujeres para la Policía.

Puede leer: “Andrey Avendaño”, delegado de las disidencias del EMC en mesa con el Gobierno, fue expulsado de la JEP

“Ese fortalecimiento de la Fuerza Pública es indispensable tanto para la paz como para la guerra”, señaló el ministro, quien agregó que el propósito es generar condiciones de seguridad en todo el territorio combatiendo a las organizaciones ilegales.

“La situación de orden público en Colombia es compleja y dinámica, influenciada por factores políticos, económicos y sociales”, dijo Velásquez, y reiteró que “esto no significa de ningún modo que el Ministerio de Defensa haya perdido el control del orden público”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD