x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sigue la búsqueda de los niños en Guaviare: Ejército se suma con mensajes en sus emisoras para llegar a sitios remotos de la selva

La idea es llegar hasta los sitios más remotos de la selva, donde el radio transistor es el único medio de comunicación.

  • Los mensajes comenzaron a transmitirse desde la mañana de este 20 de mayo. FOTO Cortesía Colombia Estéreo
    Los mensajes comenzaron a transmitirse desde la mañana de este 20 de mayo. FOTO Cortesía Colombia Estéreo
20 de mayo de 2023
bookmark

La búsqueda de los niños y niñas perdidos en la selva del Guaviare tras el accidente aéreo sigue siendo prioridad. En las últimas horas se conoció que, como apoyo a las operaciones que se realizan para encontrarlos, la red de emisoras Colombia Estéreo inició la difusión de mensajes con el fin de recaudar la mayor información que permita el pronto hallazgo.

Los locutores de las estaciones radiales, adscritas al Ejército Nacional en la zona del suroriente del país, comenzaron en la mañana de este sábado 20 de mayo la emisión permanente de mensajes y cuñas para llegar a la mayor cantidad de personas y zonas de la región.

“Este es un llamado para quienes tengan información sobre el paradero de los niños accidentados en la avioneta. Las emisoras del Ejército Nacional trabajan de manera articulada con la comunidad para encontrar a estos pequeños en la selva colombiana”, se escucha constantemente desde las cabinas locución.

“Juntos podemos encontrarlos. En medio de la selva, la maraña, continúan desaparecidos los cuatro niños que sobrevivieron al accidente de la avioneta entre Caquetá y Guaviare. Si usted tiene información de su paradero, comuníquese a la línea de atención 318 233 4837, emisoras del Ejército Nacional, para traerlos de regreso al seno de sus familias”, se escucha en otro de los mensajes difundidos.

Le puede interesar: “No es una competencia”: familiar de los niños desaparecidos en Guaviare cuestiona voluntad para encontrarlos

Con esta estrategia se espera llegar a zonas selváticas donde el único medio de comunicación es el radio transistor.

Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y el bebé Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses, se hallan desaparecidos en la selva del Guaviare desde el pasado 1 de mayo, tras el accidente en el que fallecieron tres adultos.

Aunque mucho se ha hablado de las pistas que siguen para dar con su paradero, las labores no han dado resultados hasta el momento. La familia sigue a la espera de que los cuatro pequeños estén con vida y puedan regresar a su hogar.

Tras el hallazgo de la avioneta accidentada y de los cuerpos sin vida del piloto, el copiloto y la madre de los cuatro niños que iban a bordo, se reforzó la búsqueda de los menores de edad.

“Por aire y tierra debe buscarse los niños desaparecidos en el accidente de la avioneta en el río Apaporis”, afirmó el presidente Gustavo Petro. Los organismos de rescate mantienen la esperanza pero reconocen que las condiciones climáticas con fuertes lluvias han dificultado la búsqueda de los niños.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD