x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En su mensaje de Navidad, el presidente Petro hizo un llamado a la paz y describió el 2023 como un año “duro”

El presidente Gustavo Petro aseguró, en su mensaje de Navidad, que el 2023 fue un año “duro”, en el que se han tenido dificultades económicas, al tiempo que llamó al país a trabajar para superar todos los conflictos y alcanzar la paz.

  • FOTO: COLPRENSA
    FOTO: COLPRENSA
25 de diciembre de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro envió un mensaje por Navidad en el que describió el 2023 como un “duro”, repleto de desafíos, principalmente económicos, pero se mostró optimista en que muchos de ellos se seguirán superando el próximo año. El mandatario insistió en la necesidad de trabajar por la paz, no solo del país, sino del mundo.

El mensaje, en el que apareció acompañado de su esposa Verónica Alcocer, y sus hijos Antonella y Nicolás Alcocer Petro, fue publicado en redes sociales, y el Jefe de estado aseguró que “este ha sido un año duro. Indudablemente, hemos tenido dificultades económicas, superamos muchas”.

Horas antes de compartir este mensaje, la casa de Nariño abrió sus puertas a 40 invitados especiales: personas en condición de calle para celebrar con ellos la Navidad en la sede presidencial.

En su intervención oficial, el presidente Gustavo Petro dijo que “si hablamos de una democracia, la gente es la propietaria de este país y estos edificios –como este (la Casa de Nariño) con muchos lujos, cuadros, obras de arte valiosas y cosas del patrimonio nacional le llaman; allí donde se reúnen los congresistas, más allá el Palacio de Justicia– y todas estas instituciones no tienen otra cosa más que servirles a ustedes”.

Pese al diagnóstico sobre las dificultades afrontadas como país, el Jefe de Estado se mostró confiado en que el año que viene será para “vivir en familia, para luchar, para cambiar, hemos cambiado muchas cosas”. Además, instó por un 2024 donde se superen los conflictos, la violencia intrafamiliar, la violencia en las regiones de Colombia, para que “podamos sentar las bases serias de superar la pobreza”.

Como ya es habitual en sus intervenciones sobre el conflicto internacional, específicamente el más reciente de gran escala entre Israel y el grupo extremista Hamás en la franja de Gaza, el presidente hizo una mención a las guerras que han estallado en el mundo. “Allá en el mismo lugar del pesebre caen bombas. Nosotros tenemos que luchar por la paz, paz en el mundo, paz en Colombia, paz en nuestros corazones, paz en los hogares, paz para que los niños y niñas puedan nacer, crecer, vivir felices”, aseguró.

Le puede interesar: Habitantes y exhabitantes de calle hicieron la novena en Casa de Nariño con Petro

“El año 2024 será mejor”, confió el presidente.

En la conmemoración del Día de Navidad en la Casa de Nariño, además, el presidente Petro anunció la creación de la Dirección del Habitante de Calle, con la que el Gobierno espera construir una política de atención que se extienda por todo el país.

“Trabajamos entonces, en ir hasta donde las personas más humildes, más golpeadas, pudieran estar y en lugar de ayudar a destruirlas, más bien darnos la mano y ver cómo podría surgir un proceso de emancipación humana”, añadió el jefe de Estado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD