Defensores de derechos humanos han encendido las alarmas ante el reclutamiento forzado de 36 menores en el departamento del Cauca, al parecer por parte de disidencias de las FARC. Esta grave denuncia está siendo investigada por la Defensoría del Pueblo.
Le puede interesar: Por TikTok y Facebook, grupos criminales están reclutando menores para la guerra: este año van 101
La entidad anunció que está en proceso de verificar la información con sus equipos en el territorio y colaborará con las autoridades competentes para investigar estos hechos. Sin embargo, destacó que las cifras reales de reclutamiento pueden ser mucho mayores debido a que las familias, bajo amenazas, frecuentemente no denuncian estos casos, lo que también puede llevar al desplazamiento forzado.
Los hechos habrían ocurrido en Suárez, municipio donde se registró un ataque reciente contra la caravana de la vicepresidenta, y donde hay una fuerte presencia del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las Farc. Esta región ha sido escenario de numerosos atentados.
La Defensoría emitió una Alerta Temprana en los departamentos de Huila y Cauca, advirtiendo sobre la vulneración de derechos que sufren los niños, adolescentes y jóvenes, muchos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas, afrocolombianas o campesinas. En Páez, otro municipio del Cauca, se han identificado 14 casos de reclutamiento de menores en lo que va del año.
La Policía Nacional informó que al menos 101 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados ilegales en Colombia este año, con 47 casos en el departamento del Cauca. La región, donde operan el EMC, ELN y Segunda Marquetalia, tiene la tasa más alta de reclutamiento ilegal de menores en el país, representando el 50% de los casos a nivel nacional.
En marzo de 2024, la Defensoría del Pueblo ya había emitido una alerta informando sobre un centro de reclutamiento de disidencias del EMC en Toribío, donde menores de todo el país son entrenados para unirse a los frentes guerrilleros. Aunque existen diálogos de paz entre estos grupos y el Gobierno, la violencia persiste, complicando los esfuerzos hacia una paz total.
En 2023, 184 niños, principalmente de comunidades indígenas, fueron víctimas de reclutamiento forzado en Colombia. Este año, las Fuerzas Armadas han recuperado 116 menores, 63 de los cuales escaparon y se entregaron a las autoridades, mientras que 53 fueron rescatados en operaciones militares, principalmente contra las disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco’.
Siga leyendo: Polémica por los alcances del reclutamiento de menores contemplado en el cese el fuego bilateral entre Gobierno y ELN