Cinco personas fueron asesinadas en la zona rural del municipio Puerto Rico, en Caquetá. Las víctimas, según información preliminar, se dedicaban a la minería ilegal y estarían extrayendo oro en una zona de influencia de una de las disidencias de las disidencias de las Farc. Los cuerpos sin vida evidenciarían disparos de fusil.
Comunidad habla de ocho personas en total, pero autoridades solo han encontrado cinco cuerpos sin vida en la vereda El Recreo.
La estructura armada ilegal que podría estar detrás de los homicidios sería la ‘Rodrigo Cadete’, señalaron las autoridades a el diario El Tiempo.
Otra masacre en la región
El pasado 5 de junio ocurrió otra masacre en el municipio de Belón de los Andaquíes, también en Caquetá, donde tres hombres fueron asesinados con arma de fuego.
Este hecho lamentable ocurrió en la vereda El Porvenir. Los cuerpos sin vida fueron abandonados en la vía que conduce a la zona que se conoce como Aletones.
Lea también: Cada hora en Colombia, se presentan 13,6 casos de violencia intrafamiliar en promedio
Masacres han aumentado en el Gobierno Petro
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, desde la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc se encontró que se han reducido los crímenes en contra de los líderes sociales, pero se incrementaron las masacres, en comparación con los dos primeros años del Gobierno Duque.
Siga leyendo: Cayó red criminal integrada por militares que le vendían armas a las disidencias de las Farc
Las masacres han aumentado un 51%: 110 casos entre 2018 y 2019, a 167 hechos de crímenes múltiples entre 2022 y 2023.
Los departamentos más afectados en el actual Gobierno son Antioquia con 24 masacres, seguido de Cauca con 21 y Valle del Cauca con 19.