x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hija de Carlos Pizarro se pronunció por investigación que vincula en el crimen al general (r) Miguel Maza, ¿qué dijo?

La Fiscalía investiga si el exdirector del DAS modificó la escolta del exjefe guerrillero a propósito.

  • Carlos Pizarro se desmovilizó con su organización ilegal y se lanzó a la campaña presidencial de 1990, cuando fue asesinado. FOTO: COLPRENSA.
    Carlos Pizarro se desmovilizó con su organización ilegal y se lanzó a la campaña presidencial de 1990, cuando fue asesinado. FOTO: COLPRENSA.
01 de septiembre de 2023
bookmark

“Esta decisión es fundamental para alcanzar la verdad en el magnicidio de mi padre, Carlos Pizarro”, expresó la senadora María José Pizarro Rodríguez, al enterarse de la decisión de la Fiscalía de abrir una investigación en contra del general (r) Miguel Maza Márquez, exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

El ente acusador comunicó este viernes que Maza fue vinculado al expediente por su supuesta participación en el asesinato del excomandante de la guerrilla del M-19 y candidato presidencial, perpetrado dentro de un avión el 26 de abril de 1990.

En el hecho, ocurrido en pleno vuelo, Carlos Pizarro contaba con escoltas asignados por el DAS, que no evitaron el ataque, pero que luego ejecutaron al sicario cuando estaba desarmado.

“Tal como sucedió con José Antequera, Bernardo Jaramillo, Luis Carlos Galán y muchos otros, sus esquemas fueron debilitados y modificados en un patrón orquestado minuciosamente que facilitó sus asesinatos”, opinó María José Pizarro en su cuenta de X (Twitter).

En su informe sobre la investigación, la Fiscalía recalcó que “el material de prueba obtenido indica que el esquema de seguridad de la víctima, del cual hacían parte detectives del DAS, fue debilitado progresivamente y modificado días antes del crimen de manera intempestiva y sin consultar al dirigente político, lo cual habría facilitado el actuar del sicario y el cumplimiento del plan criminal”.

En palabras del ente acusador, “el entonces director de la entidad (Maza) era el principal coordinador y quien ejercía control sobre los cambios en las medidas de protección que se otorgaban. En ese sentido, las irregularidades y deficiencias presentadas dejaron al señor Pizarro Leongómez a merced de sus victimarios”.

La Fiscalía también indaga si Maza implementó estrategias para desviar la investigación y culpar del crimen al narcotraficante Pablo Escobar, quien en ese entonces era el principal enemigo público en Colombia.

En los hechos también está investigado uno de los escoltas, Jaime Ernesto Gómez Muñoz. “Se verificará el modus operandi del proceder del escolta del candidato presidencial, que disparó y le causó la muerte al sicario, cuando este había dejado en el piso de la aeronave la subametralladora utilizada y levantaba sus manos, mientras pedía que le respetaran la vida”, según el organismo judicial.

La hipótesis es que este tipo de acciones serían un patrón criminal, al que al parecer recurrieron “algunos agentes del DAS para silenciar a los autores materiales de magnicidios de otros líderes políticos de la Unión Patriótica, como Bernardo Jaramillo Ossa y José Antequera”.

En el caso puntual de Maza, los cargos que se le endilgarían, de tener resultados la investigación, serían homicidio con fines terroristas y concierto para delinquir agravado.

“Esperamos justicia y que se develen los verdaderos responsables”, concluyó la congresista del Pacto Histórico sobre este tema.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD