El Santuario de Fauna y Flora de Malpelo y el Distrito de Manejo Integral de carácter nacional Yuruparí-Malpelo serán las próximas áreas protegidas nacionales que tendrá el país. Se espera que Malpelo pase de 857.000 hectáreas a 5 millones.
Así se lo reveló Julia Miranda, directora de Parques Nacionales a EL COLOMBIANO, quien indicó que la declaratoria estará lista en septiembre y que además trabajan en otros nuevos parques en el Orinoco.
“Tenemos una ruta clara para las nuevas áreas, ya que hay una mega meta de Gobierno en la que estamos enfocados y es llegar a agosto de 2018 con cerca de 26 millones de hectáreas protegidas. Malpelo tendrá un uso sostenible por parte de los pescadores”.
Agregó que también se trabaja en Cabo Manglares, frente a Tumaco, como una nueva área protegida marina.
¿Qué hace falta? Un solo paso: que la próxima semana la propuesta reciba el visto favorable y vinculante de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, encargada de dar el concepto académico de las áreas protegidas de carácter nacional. De acuerdo con expertos consultados, aunque es muy relevante que la academia escuche la exposición, es tal la importancia de Malpelo que se espera que el grupo le diga “sí” a la extensión del santuario.
Se estima que en Malpelo habitan alrededor de 1.500 especies de animales, nueve de las cuales no se encuentran en ninguna otra parte del mundo y hay cerca de 40 especies que están amenazadas o que son vulnerables, por lo que es Patrimonio Natural de la Humanidad. Hoy en día es la novena área marina protegida más grande del mundo.