Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos formuló cargos a Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias “Macaco”, por 162 hechos criminales que se le atribuyen como máximo cabecilla del entonces Bloque Central Bolívar, de las extintas Auc.
El procesado, por línea de mando, aceptó la totalidad de las conductas que le fueron presentadas en indagatoria cumplida en la cárcel La Picota de Bogotá. En la diligencia participaron el abogado defensor, un delegado especial de la Procuraduría y representantes de las víctimas.
En ese sentido, Jiménez Naranjo reconoció los delitos de homicidio agravado, homicidio en persona protegida, terrorismo, desplazamiento forzado, desaparición forzada, tortura, secuestro, acceso carnal violento, acceso carnal violento en persona protegida y hurto.
Los crímenes investigados por la Fiscalía ocurrieron entre 2000 y 2004, en 10 departamentos del país (Santander, Putumayo, Risaralda, Caldas, Caquetá, Bolívar, Norte de Santander, Nariño, Antioquia y Boyacá). En los mismos estarían involucradas las diferentes estructuras del Bloque Central Bolívar y figuran algo más de 250 víctimas.
Entre los eventos aceptados por alias Macaco hay casos de violencia sexual, como el sucedido entre julio y agosto de 2001, en el sector El Placer, en Valle del Guamuez (Putumayo). Una joven de 19 años, quien trabajaba como mesera en un restaurante, fue agredida sexualmente en varias oportunidades por un grupo de paramilitares, que también la habrían obligado a vincularse a la organización. Posteriormente, la mujer escapó.
Otros hechos son el asesinato del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, en abril de 2001, en Tumaco (Nariño), el secuestro, homicidio y desaparición de las hermanas Mónica, Jenny y Nelsy Galárraga, y otra integrante de esa misma familia, en enero de 2001, en San Miguel (Putumayo). En este caso también fueron desplazadas cuatro personas.
También reconoció el desplazamiento de las familias campesinas que ocupaban la hacienda Las Pavas, en el corregimiento de Buenos Aires de El Peñon, sur de Bolívar.
“La Fiscalía resolverá la situación jurídica de Jiménez Naranjo y realizará la terminación anticipada de la investigación por aceptación de cargos. El caso se pondrá a consideración de un juez de Bucaramanga (Santander) para sentencia condenatoria”, confirmó la directora Especializada contra Violaciones a los Derechos Humanos, Deicy Jaramillo Rivera..