x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vinculados a Panamá Papers, libres por vencimiento de términos

  • Implicados en Panama Papers, de la empresa de envíos Efecty, libres tras vencimiento de términos. FOTO COLPRENSA
    Implicados en Panama Papers, de la empresa de envíos Efecty, libres tras vencimiento de términos. FOTO COLPRENSA
26 de febrero de 2018
bookmark

Luz Mary Guerrero, exgerente de Servientrega, libre por vencimiento de términos

El Juzgado 42 con función de Control de Garantías dejó en libertad a Luz Mary Guerrero y Jorge Humberto Sánchez Amado, representante legal y revisor fiscal de Efectivo Ltda., y Circulante S.A.; Sara Guavita Moreno, representante legal suplente de Servientrega S.A; el ecuatoriano Juan Esteban Arellano Rumazo, representante legal de la firma Mossack Fonseca & Co. Colombia; y Martha Inés Moreno, contadora de Efectivo Ltda, todos relacionados con el resonado caso de Panamá Pappers.

La decisión del juez radica en que el ente acusador dejó pasar más de 60 días para radicar el escrito de acusación una vez fueron cobijados con medida de aseguramiento en detención domiciliaria, y 120 días para iniciar el juicio contra los imputados. “Considera entonces este estrado judicial que accede a la pretensión de la defensa, razón por la cual se dispondrá la libertad de Luz Mary Guerrero, Jorge Humberto Sánchez Amado, Sara Guavita Moreno, Juan Esteban Arellano Rumazo y Martha Inés Moreno, entonces se ordena librar las boletas de libertad ante las cárceles pertinentes”, dijo el juez.

La investigación

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, la firma Mossack Fonseca “ofreció dentro de sus servicios, entre los años 2010 y 2016, un elaborado entramado financiero y societario, el cual tenía por objeto vender facturas falsas a empresas colombianas por parte de sociedades en el exterior”.

“Se identificó que esas 14 sociedades, usando los servicios que les ofrecía Mossack Fonseca, firmaron contratos de prestación de servicios con sociedades del exterior, a sabiendas que esos servicios no se prestarían”, dijo el fiscal delegado.

En medio de la diligencia judicial, que completó tres semanas, el fiscal reveló apartes de los correos electrónicos que involucran a Juan Esteban Arellano Rumazo, de nacionalidad ecuatoriana en el ilícito.

El delegado de la Fiscalía argumentó su teoría, incluso conociendo la postura de Arellano Rumazo, sobre su total desconocimiento de los hechos. “Según lo que escuché en los medios de comunicación no conozco sobre el servicio de refacturación, ni es parte del portafolio de Mossack Fonseca”.

Lea más aquí: 24 personas serán imputadas en Colombia por caso Panamá Papers

Así mismo, el representante del ente acusador presentó los correos electrónicos entre Martha Moreno y Arellano Rumazo, donde el segundo confirmaba que la firma panameña tenía “la capacidad y experiencia para manejar la transacción por los ocho millones de dólares”.

De acuerdo con el fiscal, Arallano Rumazo le habría dado garantías a Martha Moreno sobre el servicio que le brindaría Mossack Fonseca. “Tenemos la capacidad de usar dos o cuatro compañías en jurisdicciones de Panamá o Reino Unido. Ustedes son los que definirán cuál es la mejor alternativa”, decía presuntamente, el ecuatoriano en el correo.

El fiscal del caso explicó que Mossack Fonseca ofrecía sus servicios de “asesoramiento, acompañamiento y soporte en torno a lo jurídico y tributario. Pondríamos a disposición los mejores expertos de la fiduciaria para que lideren esta operación y nos garanticen que sea un éxito”.

Luego de exponer parte del material probatorio contra el ecuatoriano, el fiscal precisó que “los correos demuestran que él sí sabía de la refacturación”.

Los delitos

A Luz Mary Guerrero le imputaron los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa agravada, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.

Martha Moreno fue imputada por los delitos de falsedad ideológica, estafa agravada, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Al ecuatoriano Juan Esteban Arellano Rumazo le imputaron falsedad ideológica en documento privado, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.

Le puede interesar: Los Paradise Papers: los paraísos fiscales de los más ricos del mundo

A Sara Guavita le imputaron falsedad ideológica en documento privado, estafa agravada, administración desleal, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.

A Jorge Humberto Sánchez lo imputaron por los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa agravada, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD