x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué presidentes estarán en la posesión de Petro? Estos son los confirmados hasta ahora

La lista oficial será revelada en los próximos días por parte del equipo del presidente electo, la Cancillería y la Presidencia.

  • Petro llegará a la Casa de Nariño el próximo 7 de agosto. FOTO COLPRENSA/Mariano Vimos
    Petro llegará a la Casa de Nariño el próximo 7 de agosto. FOTO COLPRENSA/Mariano Vimos
19 de julio de 2022
bookmark

Han comenzado a conocerse los nombres de algunas de las personalidades políticas del mundo que asistirán, el próximo 7 de agosto, a la posesión presidencial de Gustavo Petro.

En el evento, en el que se oficializará al primer gobierno de izquierda de Colombia, estarán los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; República Dominicana, Luis Abinader; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Panamá, Laurentino Cortizo; y de Honduras, Xiomara Castro.

Así mismo, se espera que asista el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa Jr., y los ministros de Relaciones Exteriores de México, Palestina, Portugal, así como delegados del Reino Unido y de Irlanda.

Respecto a la posibilidad de que asista Nicolás Maduro en representación de Venezuela, el presidente saliente Iván Duque ya había anunciado que él no sería bienvenido a Colombia durante su gobierno. Ante esto, se espera que el país vecino confirme quién será su delegado.

Otro país que genera expectativa es Brasil, dado que su presidente, Jair Bolsonaro, es ultraderechista y ya se manifestó en contra del gobierno entrante de Gustavo Petro. Sin embargo, la cancillería de ese país se ha mostrado menos radical e incluso, emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la continuidad y la profundización de las relaciones bilaterales.

Uno de los asistentes que más llama la atención es el Rey Felipe VI de España, cuya asistencia fue confirmada por la Cancillería. Sin embargo, se desconoce si irá en compañía del presidente de ese país, Pedro Sánchez, o de algún otro delegado del gobierno español.

También se confirmó la presencia de los embajadores residentes de Dinamarca, Israel, República Checa, Suiza, Bélgica, Australia, Alemania, Noruega, Austria, Qatar, Georgia y Grecia.

Finalmente, la Cancillería informó que espera la confirmación de los representantes de organismos internacionales como la MAPP OEA, OEI Colombia, ONU Mujeres Colombia, PNUD y la Oficina Coordinadora Residente ONU Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD