Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Los Pelusos” se quedan sin su máximo jefe en el Catatumbo

  • Guillermo León Aguirre, conocido como David León, llevaba 16 años al mando de esta disidencia del Epl. FOTO Colprensa
    Guillermo León Aguirre, conocido como David León, llevaba 16 años al mando de esta disidencia del Epl. FOTO Colprensa
16 de septiembre de 2016
bookmark

Casi un año después de que las fuerzas especiales de la Policía y el Ejército llevaron a cabo el último operativo contra Víctor Ramón Navarro Serrano, alias “Megateo”, pues fue en esa acción donde él murió luego de que se le activara un explosivo, cayó el máximo líder de “Los Pelusos” (antes una disidencia del Epl), Guillermo León Aguirre, más conocido en el mundo criminal como David León.

Investigadores de la Dijín que lograron infiltrar la organización e interceptar varias llamadas del cabecilla del grupo ilegal, llegaron hasta donde se estaba escondiendo en Medellín.

La captura se llevó a cabo este jueves, a las 4 de la tarde, en el barrio Buenos Aires, en la capital de Antioquia. Al momento de la detención León Aguirre estaba en compañía de dos personas, quienes al parecer serían sus escoltas mientras permanecía en esa localidad.

Lea aquí: Catatumbo aún sufre con la violencia

¿Quién es?

De David León se sabe muy poco, pues este peligroso jefe de “Los Pelusos” se resguardó por muchos años en el corregimiento San José del Tarra, de Hacarí.

Se sabe que durante 16 años estuvo en la clandestinidad y al mando de esta disidencia del Epl. El cabecilla, según fuentes de inteligencia, casi no salía de ese sitio y quién fuera hasta allá lo hacía con permiso de él.

“Cada vez que algún desconocido llegaba a la zona lo retenían e investigaban y si no se sabía nada de él, lo desaparecían”, indicó la fuente.

Guillermo León Aguirre Aguirre tiene cerca de 45 años y es oriundo de Antioquia. Las autoridades aseguraron que él era tan astuto que nunca daba la cara. “Cuando Megateo estaba vivo era el que hablaba con todo el mundo, pero David León no le salía a nadie. Después puso a Caracho”.

Según las autoridades, su guardia personal en San José del Tarra era de al menos cien hombres y actualmente tenía bajo su mando más de 500 hombres que están desplegados por todo el Catatumbo.

Mafioso

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que David León se encargaba de los cultivos de coca en el Catatumbo y controlaba todas las rutas de envío de cocaína hacia Venezuela.

Uno de los planes más osados que inició hace más de un año este cabecilla fue la expansión de “Los Pelusos” por todo el Catatumbo, lo que habría logrado, al tener presencia en los 11 municipios de esta región de Norte de Santander.

Las autoridades afirman que “Los Pelusos”, al igual que el Eln, están ocupando los espacios que está dejando las Farc en el departamento y están reclutando jóvenes entre los 15 y 20 años.

Antecedentes

Guillermo León Aguirre, según Villegas, tiene dos condenas en su contra que suman 40 años de prisión por secuestro.

También es requerido por la fiscalía 70 especializada de la unidad Nacional contra el Crimen Organizado de la ciudad de Cúcuta, por concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

La captura de este siniestro personaje era el comienzo del desmantelamiento final de esta banda criminal. Lo hemos hecho con ‘Los Puntilleros’ y ‘El Clan del Golfo’ que hoy tienen la mitad de sus miembros y es una excelente noticia nacional e internacional de la lucha de Colombia contra el crimen organizado”, agregó el ministro de Defensa.

El sucesor

Ahora quien queda al mando absoluto de “Los Pelusos” es Jader Navarro Barbosa, de 35 años, de 1.65 metros de estatura, delgado, piel trigueña, cabello negro, natural del corregimiento San Pablo (Teorama) y quien vive en unión libre con una mujer, que las autoridades judiciales saben que se llama Carmen.

Este hombre que, según la Policía y el Ejército, se hace conocer con el alias de “Caracho”, tendría su fortín en San Calixto y desde ahí dirigiría todo lo relacionado con el negocio de la droga y armas, asesinatos, ataques a la Fuerza Pública, cobro de extorsiones y daría órdenes a los integrantes de esa banda.

Sin embargo, fuentes de inteligencia señalaron que esta persona frecuenta mucho las poblaciones de San Pablo, El Limón, El Juncal y Palmarito, todas de Teorama.

Lea aquí: Dos soldados muertos deja nuevo ataque del Epl en San Calixto, Norte de Santander

“El principio del fin”, dice Santos

“El principio del fin para ‘Los Pelusos’. Capturado máximo cabecilla: Guillermo León. #ContraElCrimen no hay tregua”, escribió el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter al dar a conocer la noticia.

Era “el jefe de una de las tres organizaciones que hemos caracterizado como las más peligrosas del crimen organizado del país”, aseguró el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

“Es responsable de concierto para delinquir, tiene una condena de 40 años por secuestros y es jefe de la extorsión en esa zona”, añadió Villegas.

El gobierno colombiano ejecuta desde hace meses un plan dirigido a acabar con las bandas criminales del país, principalmente el “Clan del Golfo”, “Los Pelusos” y “Los Puntilleros”.

Los expertos consideran a las bandas criminales como el principal reto de seguridad en un eventual escenario de posconflicto con la guerrilla de las Farc, con la que el gobierno de Santos pactó recientemente un acuerdo de paz que será firmado el próximo 26 de septiembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD