x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lluvias intensas en Colombia causaron graves inundaciones en Chocó, Santander y Cundinamarca

Varias inundaciones ponen en aviso a los colombianos en diferentes territorios del país y las autoridades alertan sobre posibles desbordamientos de ríos y afectaciones en las áreas más vulnerables.

  • En La Calera, Bogotá, la lluvia dejó grandes cantidades de granizó. FOTO: redes sociales
    En La Calera, Bogotá, la lluvia dejó grandes cantidades de granizó. FOTO: redes sociales
10 de noviembre de 2024
bookmark

La Calera en Bogotá resultó con un tapete blanco de granizo por las torrenciales lluvias. La ciudad, y sus municipios aledaños, vivieron una semana crítica por las inundaciones en las principales vías de la ciudad, que afectó la movilidad y expuso la vida de cientos de personas. La situación de las lluvias no es excepción de la capital: en el Chocó alrededor de 16.800 familias están perjudicadas por las inundaciones, que afectaron a 25 de los 31 municipios.

Le puede interesar: Video | Lluvias con granizo ocasionaron caos en Bogotá: parqueaderos y vías inundadas afectan la movilidad

Mientras que, en el Norte de Santander, alrededor de 800 familias están damnificadas por las lluvias de estos días en los municipios de Cáchira, Ocaña, Ábrego, La Playa, Los Patios, Cúcuta, Villa Caro y Puerto Santander. La emergencia más grave ocurrió en el municipio de El Carmen, un hombre identificado como José Darío Ferizola Soto, perdió la vida al ser arrastrado por una creciente en la vereda Filo Palo.

En el municipio de Cáchira se generaron afectaciones en el sector de la Reforma del corregimiento de Buena Esperanza, dejando incomunicada la región con zonas rurales, por el aumento del caudal de la quebrada San Francisco que originó inundaciones en vías urbanas y rurales del territorio.

En el Chocó, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) activó su sala de crisis nacional para atender la emergencia climática y el presidente, Gustavo Petro, canceló su viaje a Azerbaiyán para la COP26 por atender la crisis en el territorio.

A la crisis climática se suma la imposibilidad del ingreso de la ayuda humanitaria por aparentes presiones de miembros del ELN que operan en la zona. El reporte de la UNGRD indica que la situación en Chocó es crítica y hasta ese departamento se desplazó un equipo técnico para evaluar las necesidades de la población. Sin embargo, la entrega de la ayuda humanitaria se ha visto limitada por la presencia de los grupos armados ilegales.

“Será decretada la emergencia y con los escasos recursos que tenemos afrontaremos los primeros auxilios y las reubicaciones de las víctimas climáticas en el Chocó”, dijo el presidente Petro en X.

En Bogotá, la Secretaría de Movilidad reportó encharcamiento en la autopista Sur con carrera 63, sentido occidente-oriente. “Mantenemos presencia de todas las entidades y de los recursos necesarios para hacerle frente a cualquier situación que se presente”, dijo Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno, quien hace parte del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde evalúan la situación por las lluvias en la ciudad.

Para este domingo 10 de noviembre, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) aseguraron que habrá lluvias ligeras y sectorizadas en el territorio.

“Mantenemos presencia de todas las entidades y de los recursos necesarios para hacerle frente a cualquier situación que se presente”, dijo Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno, quien hace parte del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde evalúan la situación por las lluvias en la ciudad.

El Servicio de Meteorología de Colombia aseguró que las lluvias afectarán diversas zonas especialmente en Chocó, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde se reportan inundaciones y deslizamientos de tierra que generaron emergencias.

Lea más: En Bogotá instalarán sistemas de recolección de aguas lluvias en 30.000 viviendas tras fuertes aguaceros

Además, en Cartagena y Barranquilla se registran fuertes lluvias que incrementan el riesgo de desbordamientos de ríos y afectaciones en las áreas más vulnerables de la región.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD