Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién era Jesús Antonio Montano, líder indígena asesinado en Popayán?

Esta persona era líder de la comunidad Misak, y desde hace un tiempo venía denunciando a grupos ilícitos de esta zona del país.

  • Jesús Antonio Montano era líder de la comunidad indígena Misak. FOTO: TOMADA DE TWITTER @PALOMA VALENCIA
    Jesús Antonio Montano era líder de la comunidad indígena Misak. FOTO: TOMADA DE TWITTER @PALOMA VALENCIA
14 de junio de 2022
bookmark

Este lunes las autoridades confirmaron la muerte de Jesús Antonio Montano, quien era líder de la comunidad indígena Misak y se encontraba desaparecido desde el 5 de junio en el momento que salió de su casa hacía la vereda La Rejoya, en el norte de Popayán.

El líder indígena venía participando en la campaña del excandidato presidencial, Federico Gutiérrez.

Antes de confirmar su desaparición, Montano había denunciado que unos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc lo habían amenazado. Esto debido a que él, anteriormente, había señalado a este grupo armado de estar obligando a la comunidad a tomar una posición política para apoyar a uno de los candidatos presidenciales.

Además, días antes de su desaparición, Montano había informado a las autoridades de la presencia de cultivos ilícitos en Popayán, lugar en el que vivía.

Otro de las denuncias realizadas por este líder indígena se dio durante el paro en el occidente de Colombia, el cual señaló que se había presentado debido a un pulso político y le pidió al presidente Iván Duque tomar medidas para que no sucediera esta situación.

“Cada década hemos sufrido estos bloqueos. Estos paros son con intereses políticos. El Gobierno antes siempre les daba mermelada, ellos se quedaron mal acostumbrados, ellos creen que el presidente Duque les va a seguir alcahueteando. Los recursos que se quieren es para financiar campañas políticas para que la izquierda se empodere en nuestro departamento”, manifestó Montano en ese momento.

Por su parte, las denuncias en contra de los grupos ilegales que hizo el líder indígena asesinado no vienen de ahora, pues el 16 de mayo del 2011 Montano declaró que su hijo murió debido a un ataque generado por integrantes de las extintas Farc.

Por ahora se espera que en los próximos días las autoridades logren esclarecer este hecho. El ministro del Interior, Daniel Palacios, afirmó que las entidades encargadas se encuentran realizando las debidas investigaciones con el objetivo de conocer la razón por la cual el líder de la comunidad Misak fue asesinado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD