Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto le faltaba a Luis Alfredo Garavito para cumplir su condena?

Hasta este año alcanzó a cumplir 24 años en prisión, es decir, tres quintas partes de su condena.

  • Luis Alfredo Garavito. Foto: Colprensa - captura de video entrevista de Rafael Poveda, de Testigo Direct
    Luis Alfredo Garavito. Foto: Colprensa - captura de video entrevista de Rafael Poveda, de Testigo Direct
12 de octubre de 2023
bookmark

Luis Alfredo Garavito, también conocido como La Bestia o El Monstruo de Génova, murió a los 66 años en la clínica Nueva Santo Tomás del Caribe de Valledupar, a donde fue trasladado en las últimas horas desde la cárcel Carcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Valledupar, conocida popularmente como La Tramacúa.

Aunque el asesino y violador serial fue condenado inicialmente a 1.853 años y 9 días de prisión, su condena se tuvo que rebajar a la pena máxima existente en el año 1999, por lo que finalmente fue condenado a 40 años de prisión.

De esa condena, alcanzó a cumplir 24 años, es decir, tres quintas partes, pero terminaba en 2039, cuando tendría 82 años.

Sin embargo, también se hubiera podido rebajar su condena por buen comportamiento dentro de la cárcel, colaboración con la justicia, sentencia anticipada y su confesión, algo que no logró en vida.

Al menos en dos ocasiones intentó salir de prisión, una por su estado de salud y la más reciente a principios de este año, aduciendo haber cumplido 3/5 partes de su pena.

En ese entonces, EL COLOMBIANO consultó con el abogado penalista Iván Cancino, quien dijo que aunque era una posibilidad latente, había otros requisitos más importantes que solo cumplir las 3/5 partes de la pena, pues necesitaba también que los centros penitenciarios certificaran su buen comportamiento y que no tuviera investigaciones por hechos anteriores.

Puede revivir: ¿Libertad para Garavito? Está próximo a cumplir 24 años de pena y este es su estado de salud

A esos delincuentes de delitos supremamente graves, los jueces normalmente no conceden tan fácil la libertad porque hay muchos factores subjetivos a tener en cuenta. Las 3/5 partes son un mero cálculo matemático, pero los comportamientos y los arraigos sociales son muy importantes para los jueces”, explicó Cancino a EL COLOMBIANO.

Esto último justamente impidió que Garavito quedara en libertad, pues la Fiscalía ya tenía avanzados otros procesos tras el hallazgo de más víctimas.

El caso de Garavito sirvió de base para aumentar las penas por este tipo de delitos en Colombia y evitar que los criminales condenados fueran beneficiarios de cualquier tipo de rebaja. Él mismo tuvo que pasar por la negación de una libertad condicional en 2021, y luego, este año, estuvo a punto de cumplir tres quintas partes de su estadía en prisión, uno de los requisitos para salir libre, petición que le fue rechazada por no cumplir otros requisitos.

Con su muerte, el ente acusador solicitaría la preclusión de los casos que se mantenían en su contra.

En contexto: Revelan impresionantes imágenes del estado actual de Luis Alfredo Garavito

Luis Alfredo Garavito aceptó su responsabilidad en la muerte de más de un centenar de menores de edad, además de personas adultas en Colombia, Ecuador y Venezuela, todos entre los años 1992 y 1999, cuando fue capturado.

Además, fue señalado de la violación de por lo menos 300 menores de edad, decenas de crímenes por los cuales fue condenado y se confirmó su responsabilidad.

Garavito nació el 25 de enero de 1957 en Génova, Quindío. Sus padres fueron Manuel Antonio Garavito y Rosa Delia Cubillos. El infanticida más peligroso de Colombia se disfrazaba de todo tipo de profesiones para engañar a los niños y jóvenes que luego se convertirían en sus víctimas. Haciéndose pasar por sacerdote, anciano, vendedor ambulante, habitante de calle, entre otros, lograba secuestrar a menores, entre los ocho y 16 años de edad, en al menos once departamentos de Colombia. “El Monstruo” fue diagnosticado con Trastorno de personalidad antisocial (TPA).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD