x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Plebiscito y desbloqueo económico: las propuestas de Petro para aliviar la crisis política en Venezuela

El mandatario ha señalado que está dispuesto a ser un mediador, sin intervenir, en el proceso de diálogo en Venezuela entre opositores y Nicolás Maduro.

  • Nicolás Maduro se ha reunido en ocho ocasiones con el presidente Gustavo Petro. FOTOS COLPRENSA Y GETTY
    Nicolás Maduro se ha reunido en ocho ocasiones con el presidente Gustavo Petro. FOTOS COLPRENSA Y GETTY
17 de abril de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro ha intentado ser mediador –entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro– en la crisis política que se vive en Venezuela. Plebiscitos, desbloqueo económico y hasta reformas institucionales son solo algunos de los caminos que el jefe de Estado a propuesto para el vecino país.

La última propuesta del presidente colombiano fue presentada en conjunto con su homólogo brasileño, Luis Inácio Lula da Silva. En una declaración conjunta, los mandatarios aseguraron que le presentaron al régimen de Maduro y a la oposición la idea de implementar un plebiscito.

Lea más: La historia de la cachucha de Petro

“Se trata de una posibilidad de plebiscito en las elecciones que se avecinan, que garantice un pacto democrático”, dijo el presidente Petro en declaración conjunta con el Estado de Brasil.

El mecanismo propuesto por ambos gobiernos tiene de fondo la pretensión de garantizar “los derechos políticos, la seguridad y la vida” de quien pierda en los comicios del próximo 28 de julio.

Lula y Petro –aunque presidentes de izquierda– han mostrado su preocupación por la injerencia del régimen de Maduro en cuanto ha negado garantías a la oposición venezolana.

“Brasil está listo para trabajar en conjunto con la comunidad internacional. Cooperaremos para que el pleito (electoral), anunciado para el 28 de julio, constituya un paso firme para que la vida política se normalice y la democracia se fortalezca en Venezuela”, había dicho el presidente da Silva.

Entérese: Petro propone “plebiscito para Venezuela” en declaración conjunta con Lula

El anuncio de los mandatarios latinoamericanos se conoció justo después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos reimpusiera las sanciones al petróleo y al gas venezolano.

De la propuesta de Lula y Petro no se conocen más detalles. El mandatario colombiano aseguró que, en todo caso, el mecanismo estaría siendo analizado por Nicolás Maduro y los partidos de oposición.

“Solo puedo decir que no habrá guerra. Este continente seguirá siendo una zona de paz porque la guerra solo trae muerte y destrucción y eso no nos interesa”, afirmó Lula durante la declaración conjunta con Petro.

Entérese: Gustavo Petro: “Inhabilidad de María Corina Machado es un golpe antidemocrático, pero en Colombia pasa lo mismo”

En todo caso, esta no es la primera vez que el presidente colombiano lanza propuestas para tratar de encontrar salidas a la crisis venezolana. El 1 de abril, por ejemplo, el mandatario se refirió a la inhabilidad que le habían interpuesto a María Corina Machado –política que estaba postulada como la más fuerte para derrotar a Maduro–.

Entonces, el presidente Petro empatizó con Machado y recordó la destitución que le impuso la Procuraduría –entonces dirigida por Alejandro Ordóñez– cuando era alcalde de Bogotá y que derivó en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que lo regresó al cargo. Criticó el hecho de que las autoridades administrativas en Latinoamérica puedan decidir sobre los derechos políticos.

“Hay en el trasfondo la necesidad de preservar el derecho político a elegir, ser elegido, a participar en igualdad de condiciones del Estado. Es un derecho de la sociedad fundamental”, puntualizó el presidente Petro.

En noviembre, pero del 2022, el presidente Petro señaló en el Foro de París sobre la Paz que una de las salidas para el pueblo venezolano podría ser el desbloqueo total de su economía y pidió al gobierno de Maduro implementar una amnistía general para que “todo el que esté preso por alguna razón política sea liberado”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD