Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las contradicciones en los coqueteos entre César Gaviria y Petro

El senador ha criticado las posturas “neoliberales” del expresidente. Esperarán al 13 de marzo para definir si hacen o no una alianza.

El senador ha criticado las posturas “neoliberales” del expresidente. Esperarán al 13 de marzo para negociar.

  • César Gaviria y Gustavo Petro han estado en sectores opuestos durante su carrera política. Fotos: Colprensa
    César Gaviria y Gustavo Petro han estado en sectores opuestos durante su carrera política. Fotos: Colprensa
02 de marzo de 2022

César Gaviria y Gustavo Petro estrecharon sus manos el pasado lunes y pasaron por alto más de una década de pullas, señalamientos y rencillas políticas para barajar la posibilidad de llegar juntos a la Casa de Nariño.

Un eventual acuerdo, sin embargo, parece estar supeditado a los resultados de las elecciones del próximo 13 de marzo, cuando se medirán los aceites en las consultas presidenciales del Pacto Histórico –en el caso de Petro– y en las votaciones Legislativas –en las que participará el Partido Liberal, cuyo presidente es Gaviria.

Pese a los recientes coqueteos, Petro ha sido un acérrimo crítico del modelo de país que planteó Gaviria desde que fue presidente, entre 1990 y 1994, cuando impulsó lo que se conoció como la “apertura económica” en Colombia.

El candidato de la Colombia Humana ha lanzado críticas feroces contra iniciativas del expresidente como la creación de las Cooperativas de Convivencia (Convivir), la privatización de los fondos de pensiones y la Ley 100, que estableció las bases del sistema de salud que hoy sigue funcionando.

Al respecto, Gaviria ha señalado que el sistema de salud debe mantenerse en pie como hoy se le conoce, y que ese es uno de sus mínimos para sentarse a hablar. Además, el líder de los liberales exige que se conserve la integridad del Banco de la República, otra institución que ha sido cuestionada por Petro.

Pero las diatribas del líder de izquierda contra Gaviria no solo se han limitado a posturas de fondo, sino a cuestiones de forma. “El partido Liberal se ha convertido en un saloncito de té de la casa de César Gaviria”, escribió Petro a finales de 2019 y agregó que estaba tratando de imponer a su hijo, Simón Gaviria, como candidato presidencial, algo que finalmente no ocurrió.

Aunque Gaviria ha criticado la “estigmatización” hacia Petro desde hacer varios años, apoyó la elección del actual presidente Iván Duque en 2018, cuando se enfrentaba al candidato de la izquierda. En ese momento, en una entrevista con el diario La Opinión, Gaviria señaló que “temía” que el aspirante de la Colombia Humana se “radicalizara” y pusiera las instituciones “patas arriba”.

Pese a todo, hoy se está hablando de una posible alianza, con la que le darían un golpe y apoyo certero a la mesa en la campaña electoral.

El 13 de marzo es clave

En la campaña de Petro le confirmaron a EL COLOMBIANO que tanto él como Gaviria esperarán a ver los resultados del próximo 13 de marzo para definir si se unen o no de cara a la primera vuelta presidencial.

La alianza es clave para Petro, no solo por los votos que le aportaría en la contienda presidencial, sino porque le ayudaría a llegar con una bancada legislativa robusta en un eventual Gobierno suyo.

En 2018 el Partido Liberal en conjunto obtuvo 1.901.933 en las elecciones a Senado, fue la cuarta colectividad más votada y consiguió . En las elecciones a la Cámara de Representantes consiguió 2.471.400 y fue el partido más votado. De mantener o aumentar su representación en el Congreso, podrían tener aún más margen de negociación.

Estos números, sin embargo, parecen no importarles a los otros candidatos presidenciales del Pacto Histórico. “Estoy en contra de la llegada del señor Gaviria al Pacto”, dijo Francia Márquez, candidata a la Presidencia del Polo Democrático. Además, consideró que Gaviria le había hecho daño al país “a partir de la corrupción y a partir de la política neoliberal que nos impuso”.

Pero aunque Petro es el candidato que lidera las encuestas, no es el único que le ha coqueteado a Gaviria. En 2021 Alejandro Gaviria estuvo cerca de pactar el apoyo liberal para su candidatura presidencial. Aunque en su momento se descartó esa alianza, los dos Gavirias volvieron a reunirse la semana pasada.

Según conoció este diario en los últimos 15 días el jefe del Partido Liberal también se ha encontrado con la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, y con el candidato presidencial por firmas, Alejandro Char.

¿Qué les está diciendo Gaviria a los candidatos en estas elecciones? Fuentes de los liberales señalaron les está pidiendo que incluyan la renta básica como política pública de sus gobiernos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies