x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Medellín necesita un nuevo alcalde que no siga la senda de Daniel Quintero”: Juan Fernando Cristo

El exministro del Interior aseguró que su partido, En Marcha, está en el proceso de elaboración de una lista conjunta al Concejo de Medellín y a la Alcaldía se la jugará por Luis Bernardo Vélez.

  • Cristo reconoció que su partido, En Marcha, busca acercamientos con colectividades como Colombia Renaciente, ASI, Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno y Dignidad y Compromiso. FOTO EL COLOMBIANO
    Cristo reconoció que su partido, En Marcha, busca acercamientos con colectividades como Colombia Renaciente, ASI, Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno y Dignidad y Compromiso. FOTO EL COLOMBIANO
19 de mayo de 2023
bookmark

Juan Fernando Cristo anda de gira por diferentes territorios del país con miras a las elecciones regionales, que se realizarán en poco más de cinco meses, en las que espera que su partido, En Marcha, entre pisando fuerte y logre presencia en concejos, asambleas, alcaldías y hasta gobernaciones.

Cristo dialogó con EL COLOMBIANO sobre los planes que tiene su colectividad en Medellín y aseguró que espera que En Marcha presente una lista conjunta al Concejo acompañado por colectividades como Colombia Renaciente, la ASI, Nuevo Liberalismo, entre otros.

Además, el exministro del Interior detalló la apuesta de su partido por cambiar el sistema centralista estatal para tratar de afianzar, a través de proyectos impulsados desde el Congreso, en la construcción de un Estado de naturaleza federal.

Estamos a cinco meses de las elecciones, ¿cómo va con la dirección de En Marcha?

“Estamos en Medellín y hemos estado ya en 15 departamentos de Colombia presentando el partido, promoviendo las ideas y empezando a convocar a nuevos liderazgos en municipios y departamentos de Colombia. Estamos empezando a conformar las listas a consejos, asambleas y acercándonos a posibles aspirantes a alcaldías y gobernaciones”.

¿Y cuáles son las principales apuestas de la colectividad?

“Queremos ser el partido que lidere la causa del federalismo en Colombia, la causa de la autonomía territorial. Tenemos una bancada de tres senadores que va a presentar el 20 de julio próximo unas iniciativas para avanzar en un Estado de naturaleza federal en Colombia. El centralismo fracasó en este país, ha demostrado hasta la saciedad la incapacidad de resolver los problemas de la gente”.

Y dentro de esas críticas al centralismo, ¿qué es lo que más cuestiona?

“Los departamentos y municipios se han convertido en limosneros del Gobierno central. El Estado central maneja el 82% de los recursos nacionales, apenas el 6% de los departamentos y el 12% de los municipios. Esa lógica tiene que cambiar y vamos a hacer del federalismo su causa fundamental”.

Tenemos una saturación de partidos políticos, ¿qué hace distinto al suyo?

“Hemos venido proponiendo con las bases de En Marcha y con la dirigencia en todo el país para convertirnos en el primer partido digital de Colombia que utilice las tecnologías modernas y la tecnología digital. Para asegurar la participación ciudadana en la toma de decisiones de los partidos. Los colombianos hoy están cansados de unos partidos que no consultan sus bases, de unos partidos totalmente centralizados”.

¿Y cuáles van a ser esas apuestas precisamente acá en la capital antioqueña?

“Hemos convocado e invitado a los distintos partidos afines que hicieron parte de la Coalición Centro Esperanza a que hagamos un esfuerzo de presentar una lista conjunta, una lista de coalición al Concejo de Medellín. Invitamos a partidos como Colombia Renaciente, ASI, Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno y Dignidad y Compromiso”.

¿En el caso de la Alcaldía de Medellín ya tienen candidato definido?

“En el caso de la Alcaldía de Medellín hemos tomado la decisión de apoyar la candidatura que está recogiendo firmas del movimiento Cuidemos a Medellín, del concejal Luis Bernardo Vélez. La situación de Medellín requiere un hombre que conozca la ciudad, que tenga la experiencia en el manejo de lo público, que concilie y convoque a la unión y que acabe con la división que afecta a Medellín. Queremos un gobierno local que no siga en la senda de Daniel Quintero”.

¿O sea que su partido le hará oposición a Daniel Quintero?

“Más que seguir en la pelea, hay que convocar a la unión. Medellín está cansada de las peloteras. Nosotros estamos a favor de una opción que convoque la unión de la gente de Medellín, a favor de una opción de una persona que conoce Medellín, como Luis Bernardo Vélez”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD