x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Jorge 40” le pidió seguridad al presidente Duque

  • El exjefe paramilitar “Jorge 40” regresó a Colombia tras pagar doce años de cárcel en Estados Unidos. FOTO COLPRENSA
    El exjefe paramilitar “Jorge 40” regresó a Colombia tras pagar doce años de cárcel en Estados Unidos. FOTO COLPRENSA
15 de octubre de 2020
bookmark

Desde las celdas del búnker de la Fiscalía, Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, le solicitó al presidente Iván Duque velar por su seguridad, debido a que considera que una vez pase su cuarentena e ingrese a una cárcel podría ser asesinado.

“Encontrándome ya en suelo patrio, es responsabilidad única y exclusiva del estado colombiano, en cabeza de usted señor presidente, de garantizar la seguridad de mi familia y la mía, por lo que de la manera más respetuosa, solicito cuando se cumpla la cuarentena propia de quienes ingresan a territorio colombiano con ocasión a la pandemia del covid-19, se ordene mi traslado a un centro de reclusión y brinde garantías plenas para mi seguridad”, dijo el exparamilitar.

Le puede interesar: Gobierno no sabe dónde están 8 exparamilitares

El exjefe paramilitar expuso en su documento que tras haber pasado más de doce años fuera del país, purgando condena en Estados Unidos, por el delito de narcotráfico, teme porque existan represalias en su contra y frente a su familia, esto teniendo en cuenta que uno de sus hermanos fue asesinado en Valledupar, cuando ‘Jorge 40’ ya había sido extraditado.

“Respetado señor presidente, tengo la certeza que en cuanto pise una cárcel ordinaria en Colombia van a asesinarme”, reposa en la carta de dos páginas dirigida al jefe de Estado, en la que solicitó que sea recluido en un lugar que cuente con todas las medidas de seguridad necesarias, no solo para salvaguardar el derecho a la vida, sino también, la verdad de las víctimas.

La misiva firmada de puño y letra de ‘Jorge 40’ también fue remitida al fiscal general Francisco Barbosa, el procurador general Fernando Carrillo, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo y la consejera para los derechos humanos, Nancy Patricia Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD