x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

JEP consideró que homenajes a “El Mono Jojoy” son actos políticos y no merecen sanción penal

La Jurisdicción Especial de Paz consideró que el homenaje al desaparecido guerrillero no representó un delito y tampoco un acto de revictimización. Aseguró que se trató de un acto político de Comunes.

  • Alias “El Mono Jojoy” fue abatido por el Ejéricto en septiembre de 2010. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Alias “El Mono Jojoy” fue abatido por el Ejéricto en septiembre de 2010. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
24 de octubre de 2022
bookmark

La Jurisdicción Especial de Paz concedió este lunes el indulto a Rodrigo Granda –excanciller de las FACR– por su responsabilidad en el delito de rebelión. La misma Resolución, además, absolvió a los líderes de partido Comunes de cualquier responsabilidad penal por participar en un homenaje al desaparecido “Mono Jojoy” en septiembre de 2021.

“El régimen asesinó a nuestro camarada y se lo llevó físicamente, de esa misma manera y con esa misma contundencia tiemble este país con la fortaleza de este partido y de quienes estamos comprometidos con la paz y la vamos a hacer realidad. ¡Salud por el Mono camaradas! ¡Por la revolución y qué viva Colombia!”, esas fueron las palabras del partido Comunes para conmemorar la muerte del guerrillero Jorge Briceño –abatido por el Ejército en 2010–.

Lea más: Polémica por homenaje del Partido Comunes al “Mono Jojoy”

El homenaje fue considerado por Juan Camilo Sanclemete, abogado de algunas víctimas de secuestro de las FARC, como ilegal. El defensor radicó el 28 de septiembre del 2021 una queja ante la JEP porque consideró que el evento representó un acto de reincidencia de los antiguos guerrilleros. Las víctimas consideraban que “Jojoy” era una de las personas “más sanguinarias y despiadadas” de esa grupo subversivo.

Casi trece meses después, la justicia transicional les respondió.

“Pese a lo anterior y una vez revisada la precitada solicitud, el Despacho no encuentra que las manifestaciones realizadas (...) durante el aludido evento, alcancen el umbral de gravedad suficiente para determinar que, se hayan revictimizado las víctimas del conflicto, se esté ejerciendo apología al delito o instando al odio como lo describe el peticionario”, puntualizó la JEP.

Entérese: La JEP le concedió indulto a Rodrigo Granda, el excanciller de las Farc; ¿por qué?

La JEP indicó que el homenaje a “Jojoy” fue un acto político y que –pese a ser cuestionable para algunos sectores– no representó un incumplimiento de la ley y, menos, una reincidencia en delitos, compromiso que acordaron los miembros de las FARC al firmar el Acuerdo de Paz.

El partido político de los Comunes también ha realizado homenajes a desaparecidos guerrilleros como Manuel Marulanda Vélez, alias Trio Fijo y Jacobo Arenas, considerados como los fundadores de las FARC.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD