x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El particular Jeep Willys “colombiano” que se paseó por las calles de Davos, Suiza, ¿para qué?

A las calles de Davos, Suiza, llegó un vehículo muy tradicional en el territorio colombiano, que promocionó lo mejor de la cultura cafetera en el país.

  • El vehículo Jeep Willys llegó a Colombia desde los años 40 y hasta el día de hoy es utilizado por los cafeteros del país para trabajar. Sin embargo, en esta ocasión, un modelo de este se paseó por las calles de Davos, mostrando lo mejor que tiene la región. FOTO: PRESIDENCIA
    El vehículo Jeep Willys llegó a Colombia desde los años 40 y hasta el día de hoy es utilizado por los cafeteros del país para trabajar. Sin embargo, en esta ocasión, un modelo de este se paseó por las calles de Davos, mostrando lo mejor que tiene la región. FOTO: PRESIDENCIA
  • La fachada decorada a lo colombiano en una de las calles más transitadas en Suiza. FOTO: TWITTER @petrogustavo
    La fachada decorada a lo colombiano en una de las calles más transitadas en Suiza. FOTO: TWITTER @petrogustavo
16 de enero de 2024
bookmark

Tras la visita del presidente Gustavo Petro a Davos, Suiza, para asistir al Foro Económico Mundial, se conoció que dentro de la estrategia de campaña del gobierno llamada ‘Colombia, el país de la belleza’, se encuentra la Jeep Willys, un vehículo clásico que se encargó de promocionar al país por las calles de ese territorio europeo.

Desde la época de los años 40, el Jeep Willys comenzó a llegar al país y con el tiempo se convirtió en un icónico vehículo de la región cafetera colombiana. Su estructura, destacando su altura del suelo, lo hacen un vehículo atractivo para conducir por los rocosos terrenos que tiene el país, volviéndose importante para los campesinos.

Le puede interesar: La paz de Colombia y el mundo será el tema de la reunión entre Petro y el Papa

La fachada decorada a lo colombiano en una de las calles más transitadas en Suiza. FOTO: TWITTER @petrogustavo
La fachada decorada a lo colombiano en una de las calles más transitadas en Suiza. FOTO: TWITTER @petrogustavo

Desde esos momentos se convirtió en un referente de la cultura, sobre todo de los productores de café, y en esas épocas, no todo el mundo podía darse un lujo de darse un Jeep Willys. Sin embargo, actualmente, este carro es el que todavía utilizan muchos cafeteros para cargar sus bultos de producto colombiano.

Los coloquialmente conocidos en Colombia como ‘yipaos’, llegaron hasta las calles de Davos, Suiza, para enaltecer y representar la cultura y el encanto que tiene toda la región cafetera. Además de la casa alquilada, que está ubicada en una de las calles más concurridas de esa ciudad suiza, la Jeep Willys también pegó fuerte.

Dentro de la estrategia, la fachada de la casa o local en Suiza fue modificada para que mostrara una imagen del Caribe colombiano y tiene escrito un mensaje que dice,:“Colombia, el país de la belleza”.

Por otro lado, algunos de los detalles de la ‘yipao’ que se paseó por Davos, tiene la placa española, ya que el dueño es de Albacete y se lo arrienda a Colombia en ocasiones importantes.

El vehículo, por su parte, es modelo 1944 y necesitó de algunos permisos para poder transitar, debido a que por estar en funcionamiento, contamina mucho más que los demás autos y por su vejez, le hacen falta algunos implementos de seguridad. Pero, de todas formas, funcionó de buena manera.

“Aquí decenas de miles de personas de todo el mundo miran la campaña ‘Colombia, país de la belleza’”, escribió el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

Hablando de su decoración, a la ‘yipao’ le acomodaron varios detalles entregados por Procolombia como lo son un bulto de café, guitarras, canastos, entre otros objetos tradicionales.

También le puede interesar: Gremio de transportadores evaluarían irse a paro tras el alza de los peajes

Desde la organización de la estrategia del gobierno, ‘Colombia, el país de la belleza’, revelaron que todo esto ha sido un reto, como lo fue, según ellos, para el conductor de la ‘yipao’, ya que se debía mover sin capota y bajo una temperatura que se encontraba entre los -6 y -12 grados en el país suizo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD