x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jalón de orejas de la Procuraduría al Gobierno Petro: “Cambio climático se gestiona con acciones y no con declaraciones”

El ente de control alertó por problemas de articulación interinstitucional que incidirían en la atención de los incendios forestales que persisten en varias zonas del país. Hay 883 municipios en alerta.

  • Según el Gobierno, ocho de cada 10 incendios son provocados por descuido o por manos criminales. FOTO: BOMBEROS BOGOTÁ
    Según el Gobierno, ocho de cada 10 incendios son provocados por descuido o por manos criminales. FOTO: BOMBEROS BOGOTÁ
23 de enero de 2024
bookmark

Ante los casi 900 municipios que se encuentran en alerta debido a incendios forestales, por cuenta de las sequías y la intensificación del fenómeno de El Niño, este martes la Procuraduría alertó sobre presuntos problemas de articulación interinstitucional “en la atención oportuna y eficaz” de las emergencias.

Ante ello, el Ministerio Público instó a los jefes de las carteras ministeriales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa, Minas y Energía, a la adopción de medidas para la adecuada prevención y atención de emergencias. Lo anterior, ante una circular emitida por la entidad en 2023 en la que se identifican las “acciones imprescindibles” para dar respuesta a la temporada de incendios forestales.

El llamado se extendió a las direcciones de Bomberos, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y las Corporaciones Autónomas Regionales, de cara a que tomen las medidas necesarias, que incluyan el manejo y administración del recurso hídrico, se fortalezcan las capacidades logísticas y humanas de los municipios más vulnerables.

Por otro lado, la Procuraduría pidió al Ideam garantizar y facilitar el acceso a la información de los Boletines de Seguimiento Fenómeno El Niño y los Boletines diarios de Pronóstico de la Amenaza por Incendios de la Cobertura Vegetal en su página web.

“El cambio climático y sus efectos se gestionan con acciones y no con declaraciones y enunciados, vigilando del cumplimiento de las responsabilidades de todos los actores destinatarios de las recomendaciones, precisando que no coacciona ni coadministra, sino que, en desarrollo de sus funciones legales y constitucionales, realiza vigilancia preventiva como mecanismo de anticipación a hechos que puedan vulnerar los derechos humanos o amenazar el ejercicio de la función pública”, precisó el ente de control.

Según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad –quien calificó las emergencias por cuenta de la sequía como “muy crítica”–, son 883 los municipios en alerta por incendios forestales. De estos, 582 están en alerta roja y otros 89 están en alerta por desabastecimiento de agua.

“En los estudios históricos tenemos que más del 80 % de los incendios son provocados por descuido o por manos criminales (...) Apenas vamos en la tercera semana de enero, nos queda todavía un camino largo”, agregó la funcionaria.

En ese sentido, el fiscal Francisco Barbosa advirtió que si se comprueba que detrás de los incendios que persisten en los Cerros Orientales de Bogotá o en Piedecuesta (Santander) hay manos criminales, los responsables serán judicializados.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD