x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía abrió investigación sobre presunta alianza criminal para asesinar al alcalde de Bucaramanga

La Fiscalía y la Policía investigan una posible alianza criminal para asesinar al alcalde de Bucaramanga por su lucha anticrimen. En las conversaciones estarían involucrados exintegrantes de la guerrilla ELN y del Ejército de Liberación (EPL).

  • El alcalde Jaime Andrés Beltrán lidera una ofensiva contra el narcotráfico y la extorsión en Bucaramanga, desarticulando peligrosas bandas criminales que afectaban a la ciudad. Foto: Colprensa
    El alcalde Jaime Andrés Beltrán lidera una ofensiva contra el narcotráfico y la extorsión en Bucaramanga, desarticulando peligrosas bandas criminales que afectaban a la ciudad. Foto: Colprensa
14 de agosto de 2024
bookmark

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional adelantan una investigación sobre una presunta alianza criminal que tiene como objetivo acabar con la vida del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán. Según las primeras hipótesis, este siniestro plan estaría vinculado a la contundente ofensiva que el mandatario ha lanzado contra el narcotráfico y la extorsión en la ciudad.

Para saber más: Madre de cinco hijos, víctima de feminicidio por parte de su pareja sentimental en Bucaramanga

El medio de comunicación Semana tuvo acceso a información clave del expediente, que revela cómo se fraguó esta amenaza. Todo comenzó con una intervención del Gaula en la cárcel de Palogordo, donde las autoridades interceptaron comunicaciones que detallaban un plan para atentar contra el alcalde. Lo más alarmante es que en estas conversaciones estarían involucrados exintegrantes de la guerrilla del ELN y del Ejército Popular de Liberación (EPL).

El plan ya estaría en marcha, con varios sujetos encargados de infiltrar el círculo cercano de Beltrán. Los detectives han identificado posibles espías dentro de la alcaldía y en la iglesia a la que el alcalde asiste regularmente: el Movimiento Evangelístico Camino a la Libertad.

Las autoridades creen que este complot es una represalia por las estrictas medidas de seguridad implementadas en Bucaramanga, las cuales han golpeado fuertemente al narcotráfico y desarticulado bandas criminales que sembraban el terror en la población.

Un ejemplo claro es el operativo contra el grupo conocido como “Los Camioneros”, que resultó en la captura de diez miembros clave, responsables de inundar las calles del área metropolitana de Bucaramanga con más de tres toneladas de drogas mensualmente, generando ganancias superiores a los 1.500 millones de pesos.

Ante esta situación, la Policía Nacional reforzó la seguridad del alcalde y su familia, mientras que la Unidad Nacional de Protección (UNP) evalúa nuevas medidas para garantizar su seguridad, considerando la gravedad de la amenaza revelada por la Fiscalía.

Le puede interesar: ¿A cuánto asciende el botín que ladrones disfrazados de policías se llevaron tras robar una joyería en Bucaramanga?

En declaraciones a Semana, el alcalde Jaime Andrés Beltrán se mostró prudente y afirmó que el caso está en manos de las autoridades competentes. Aunque prefirió no ofrecer detalles para no interferir en la investigación, dejó claro que no se detendrá en su lucha frontal contra las organizaciones criminales que buscan intimidar a los ciudadanos de Bucaramanga.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD